Noticias

Una mano dibuja el boceto de una bombilla que resplandece junto a la palabra idea
Lun, 03/11/2025 - 11:25
1

🔬 Semana de la Ciencia 2025

La ciencia vuelve a llenar los pasillos y las aulas de la Facultad con una explosión de curiosidad, creatividad y aprendizaje. Desde el 4 hasta el 28 de noviembre, celebramos una nueva edición de la Semana de la Ciencia, donde estudiantes, profesorado e investigadores se convierten en exploradores del conocimiento.

Cartel del seminario
Lun, 03/11/2025 - 11:45
0
03/11/2025

Seminario Internacional: La Competencia Ética Docente en los Grados de Educación Infantil y Primaria

La Universidad de Granada acogerá los próximos 17, 18 y 19 de noviembre de 2025 el Seminario Internacional “La Competencia Ética Docente en los Grados de Educación Infantil y Primaria: Desafíos y Perspectivas para la Formación Docente”, un encuentro académico que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre la ética profesional en la formación del profesorado.

Inforgrafía de la formación
Jue, 30/10/2025 - 11:15
0
30/10/2025

Diseño, Evaluación e Intervención de Prácticas Inclusivas Basadas en Tecnologías Emergentes (1ª Ed.)

Os presentamos el microcredencial que hemos elaborado entre profesores universitarios y profesionales en ejercicio de centros educativos y asociaciones.

🎯 Su objetivo es aprender a diseñar  e implementar propuestas inclusivas con diferentes tecnologías emergentes, al tiempo que consolidar conceptos fundamentales sobre la inclusión

Portada folleto
Mié, 29/10/2025 - 12:05
1

VIII Jornadas Internacionales de Educación y Artes Escénicas – TIFGRANADA 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada participa un año más en TIFGRANADA FESTIVAL, la cita más destacada de las Artes Escénicas para la Infancia, la Juventud y la Familia en el sur de España.
En esta ocasión, el festival celebra su 10.ª edición entre el 30 de octubre y el 7 de diciembre de 2025, con una programación formada por espectáculos de gran calidad, seleccionados por su valor pedagógico y artístico, interpretados por reconocidas compañías nacionales e internacionales —incluidos Premios Nacionales de Artes Escénicas, Premios FETEN y Premios MAX.