
Informamos que ya está abierta la inscripción al MOOC de Educación y Patrimonio Cultural.
Se trata de un curso masivo abierto y en línea ofrecido por un equipo de profesores e investigadores del grupo UNES en colaboración con el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada y la Universidad Federal de Alfenas de Brasil.
Inicio: 19 de abril de 2022
Final: 17 de mayo de 2022
Al finalizar esta actividad formativa, podrás conseguir un certificado digital como reconocimiento del aprendizaje que habrás desarrollado mediante la realización de las diferentes actividades propuestas y que podrás almacenar en tu mochila digital.
Con la participación en este curso se buscan alcanzar los siguientes objetivos generales:
- Analizar el Valor Educativo del Patrimonio Cultural.
- Valorar la Educación Patrimonial.
- Favorecer la Didáctica del Patrimonio.
Y como específicos:
- Conocer las diferentes metodologías y estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje del patrimonio.
- Crear propuestas didácticas innovadoras.
- Orientar en la selección de contenidos adecuados para la enseñanza del Patrimonio.
- Mostrar las dificultades que presenta su enseñanza – aprendizaje.
- Fomentar la cultura emprendedora como motor para la Educación Patrimonial.
En el ámbito educativo el patrimonio hoy en día ha pasado de ser considerado un recurso a ser una fuente primaria para la enseñanza y aprendizaje de conceptos espaciales y temporales. Su didáctica se ha integrado en los diferentes niveles educativos, como puede apreciarse en los contenidos patrimoniales de los currículos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Ficheros Adjuntos