Noticias

Infografía con información sobre la conferencia
Lun, 18/09/2023 - 14:00
1

APROXIMACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE EL ÁREA ARTÍSTICA EN PRIMARIA: EXPERIENCIAS DE MÚSICA EN MOVIMIENTO

Organizada por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Escuela de Música Gorgoritos y con la colaboración del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal de la Universidad de Granada, en octubre tendrá lugar la conferencia “Aproximación y reflexión sobre el área artística en primaria: experiencias de música en movimiento”. En ella se presentarán proyectos artístico-educativos basados en la pedagogía Dalcroze y la experimentación grupal, los cuales surgen de la exploración y de la improvisación corporal, enlazándose con la música y las artes visuales aplicando los principios de globalidad de la LOMLOE.


Esta conferencia se celebrará el viernes 13 de octubre en el Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación, con entrada libre hasta completar aforo. Además, contará con la presencia de Míriam Vives, bailarina, maestra de música en movimiento y danza y coordinadora de rítmica en el Instituto de Rítmica J-Dalcroze y Pedagogía musical “Escola de Música Joan Llongueres” de Barcelona.


📆 Viernes 13 de octubre
🕑 17:30 horas
📍Facultad de Ciencias de la Educación Aula Andrés Manjón

Infografía con fechas y horarios y fotografía
Jue, 14/09/2023 - 14:10
1

Curso “Aprender música a través del cuerpo y el movimiento: metodología Dalcroze”

Durante el jueves 12 y viernes 13 de octubre tendrá lugar el curso “Aprender música a través del cuerpo y el movimiento: metodología Dalcroze”, organizado por la Escuela de Música Gorgoritos y con la colaboración del Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Este pretende impartir una formación destinada a transmitir recursos e ideas musicales con el objetivo de estimular la creatividad y la escucha activa, mediante la experiencia corporal, juegos y ritmos corporales. Las actividades que se presentarán están diseñadas y estructuradas siguiendo las recomendaciones de la metodología Dalcroze.

Este está dirigido a maestros, bailarines, músicos, profesionales de las artes escénicas y a todas aquellas personas con intereses artísticos e inquietudes para desarrollar aprendizajes musicales y corporales. El número de plazas se limita a 15, con un precio de 80€.

Infografía de la actividad con fechas, horarios e imagen
Mar, 26/09/2023 - 13:46
1

Actividad formativa: “Lectura, escritura, dramatización"

Estimada comunidad universitaria:

¿Te llama la atención la dramatización? No pierdas la oportunidad de inscribirte en la actividad formativa basada en la práctica escénica “Lectura, escritura, dramatización”, enmarcada en el Proyecto de Innovación Docente "UNILECTIO: lectores y relatores de historias para forjar el hábito de leer” (coord. por Cristina del Moral Barrigüete y María José Molina García, PID 22-221). Esta será impartida todos los miércoles del 4 de octubre al 20 de diciembre, de 16:30 a 18:30 horas, en el Aula Magna, exceptuando el 18 de octubre y el 8 de noviembre que será celebrada en el Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Infografía con información sobre la conferencia e imagen de niños en la escuela
Lun, 25/09/2023 - 12:26
1

Conferencia: ONG BONWE

El 4 de octubre a las 16:00 horas en el Aula Andrés Manjón, tendrá lugar una enriquecedora conferencia realizada por la ONG Bonwe, una entidad sin ánimo de lucro con sede en Granada.
En esta ONG trabajan en diversos proyectos tanto a nivel nacional (enfocándose en iniciativas sociolaborales, educativas y culturales) como internacional (actuando como una ONG de cooperación al desarrollo en Ghana y Senegal, donde implementan proyectos en áreas rurales para mejorar la salud, educación, desarrollo social y laboral).
Su trabajo se focaliza en las zonas rurales porque son los lugares que más necesitan el empuje inicial y las herramientas para conseguir su misión principal: la autosuficiencia.

Infografía con fecha y horario de la actividad
Jue, 28/09/2023 - 12:32
1

Actividad Formativa: Educación Sexual Integral

El miércoles 4 de Octubre de 11 a 13 h. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación se llevará a cabo la actividad formativa "Educación Sexual Integral", organizada por la Delegación del Rector para la Salud y el Sistema Sanitario, el Centro Juvenil de Orientación para la Salud y el Vicedecanato de Estudiantado y Empleabilidad.

La actividad será impartida por Dª. M.ª Isabel Casado Triviño (Coordinadora del Centro Juvenil de Orientación para la Salud-Punto Forma Joven de la UGR. Educadora sexual y técnica en Igualdad) en la que desde la dimensión "integral" de la sexualidad que abarca no sólo aspectos biológicos sino psicológicos, sociales, afectivos y éticos:

- realizará una presentación del Centro Juvenil de Orientación para la Salud-Punto Forma Joven UGR,
- tratará el papel que la educación sexual ha tenido en la vida de las personas presentes en la actividad haciendo hincapié en la necesidad de educarnos para educar,
- abordará la importancia de las relaciones de buen trato, valores, cultura de derechos y sexualidad, así como habilidades para la salud y el bienestar.

La asistencia es gratuita. No es necesaria inscripción previa.

Esperamos que sea de gran interés.

Vicedecanato de Estudiantado y Empleabilidad.

Cartel de la actividad con fecha, lugar y dibujo de niños científicos
Mar, 26/09/2023 - 11:34
1

NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES. ARQUEOKIDS

Si quieres que los más pequeños de la familia conozcan qué hacen los arqueólog@s y para qué sirve la arqueología, no te puedes perder las actividades que ha preparado ArqueoKids para ello@s en el marco de La Noche Europea de l@s Investigador@s, organizada por el Departamento de Prehistoria y Arqueología y Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada.

Este evento tiene como objetivo la Divulgación Científica de la metodología arqueológica y Educación Patrimonial y se podrá disfrutar del mismo el 29 de septiembre de 17:30-21:45 horas en el Paseo del Salón - Kid Corner 2.

Para más información, consultar el siguiente enlace: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/actividades/arqueokids/

Cartel del curso con información sobres días y horario
Lun, 18/09/2023 - 11:37
1

Taller de Dinámicas Anti Stress para la vida cotidiana

Cada vez más, el ritmo de vida personal se está viendo afectado por la necesidad de dar respuesta a las necesidades planteadas en la vida universitaria y personal, provocando un aumento de los casos de stress, ansiedad, dificultades para coordinar la vida personal con las obligaciones académicas o profesionales.

Es por ello que surge este taller gratuito para toda la comunidad universitaria, donde a través del aprendizaje y puesta en práctica de distintas dinámicas, estrategias y recursos relacionados con la meditación, el mindfullness, la consciencia plena, dinámicas de relación social y personal, autoconocimiento, dinámicas de grupo y actividades físico deportivas como las artes marciales, se pretende conseguir un nivel de equilibrio personal y social, facilitándoles momentos y técnicas para poder relajarse y afrontar de una manera resiliente el día a día de la vida universitaria.

Impartido por los especialistas Alfonso Conde Lacárcel y Ernesto Maroto Aguilera, quienes pertenecen a la Asociación JER contra el envejecimiento prematuro infantil, el taller se realizaría semanalmente todos los jueves de 17:30 a 18:30h, desde el 28 de septiembre de 2023 al 31 de mayo de 2024, adaptándose al nivel psico-emocional-físico de los participantes y encontrando en el aula multiniveles en base a las características físicas y personales. Para garantizar una buena atención a todos los presentes, se recomienda que el número de participantes no supere los 20.

Cartel conferencia
Lun, 25/09/2023 - 12:19
1

CONFERENCIAS: Cómo trabajar en Instituciones Europeas

Estimado estudiantado.

¿Te interesa conocer cómo trabajar en las Instituciones Europeas?

El 28 de Septiembre se desarrollarán, en cuatro centros docentes de la UGR, cuatro conferencias encuadradas en la campaña "BACK TO UNIVERSITY. INSTITUCIONES EUROPEAS", promovidas por Parlamento y Comisión Europea y coordinadas por Alumni UGR-Alumni UGR Bruselas.

La finalidad de estas es profundizar en el conocimiento de las Instituciones Europeas y ofrecer información de cómo se puede llegar a trabajar en las mismas. Fundamentalmente van orientadas a nuestro estudiantado de últimos cursos.


Imagen de la actividad con código bidi para acceso a la inscripción
Jue, 28/09/2023 - 13:00
0
28/09/2023

Recuperación de usos tradicionales del paisaje de Sierra Nevada para mitigar el cambio climático

Tras múltiples colaboraciones con el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social y el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Escuela Internacional “CELEI Regenerative Education” vuelve a emprender un proyecto de impacto local, que además promueve la participación de los jóvenes en su entorno.

En este caso, el proyecto “Recuperación de usos tradicionales del paisaje de Sierra Nevada para mitigar el cambio climático” pretende crear un puente entre el conocimiento científico generado en torno a la Universidad de Granada, el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada y los saberes tradicionales de los habitantes locales, para generar espacios de transmisión de conocimiento, aprendizaje y participación de la juventud local en las acciones por el clima necesarias en sus espacios naturales, basándose en los requerimientos de la LOMLOE, con la finalidad de elaborar una “Guía de saberes locales de usos ancestrales en el aprovechamiento de recursos forestales, agrarios, ganaderos y de gestión del agua”.

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Mié, 27/09/2023 - 12:20
0
27/09/2023

Convocatoria Premio Extraordinario para titulaciones finalizadas en 2022-23

En los próximos días será publicada, en el tablón de anuncios del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, la resolución provisional para la propuesta de estudiantes que optan al Premio Extraordinario Fin de Grado 2022-23 de la Facultad,, en base a la normativa establecida al efecto. 

NCG187/1: Reglamento para la concesión de Premios Extraordinarios de las titulaciones de Grado y Programas Académicos de Doble Grado de la Universidad de Granada

Se establecerá un plazo de diez días, a contar desde la fecha de la publicación provisional de los posibles beneficiarios, para la presentación de alegaciones.