El martes 29 de octubre tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación el Primer Concurso de Disfraces de Halloween gracias a la organización de la Delegación de Estudiantes de nuestra Facultad.
Desde el Vicedecanato de Extensión Universitaria, Vida en la Facultad y Compromiso Social, tenemos el placer de anunciar la segunda salida de los Itinerarios Culturales, una actividad abierta a toda la comunidad universitaria que invita a descubrir y reflexionar sobre nuestro patrimonio urbano.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada participa un año más en TIFGRANADA FESTIVAL, la cita más destacada de las Artes Escénicas para la Infancia, la Juventud y la Familia en el sur de España.
En esta ocasión, el festival celebra su 10.ª edición entre el 30 de octubre y el 7 de diciembre de 2025, con una programación formada por espectáculos de gran calidad, seleccionados por su valor pedagógico y artístico, interpretados por reconocidas compañías nacionales e internacionales —incluidos Premios Nacionales de Artes Escénicas, Premios FETEN y Premios MAX.
La Prof.ª Dra. Agnieszka Stachnik, del Instituto Pedagógico de la Universidad de Wroclaw (Polonia), nos visita para compartir su experiencia y reflexionar sobre el papel de la educación al aire libre y la sostenibilidad en la formación docente y en la enseñanza de las ciencias.
El próximo 11 de noviembre tendrá lugar una charla informativa online dirigida a estudiantes interesados en conocer las oportunidades de becas para realizar un doctorado, especialmente las convocatorias FPU y FPI.
Seminario Internacional: La Competencia Ética Docente en los Grados de Educación Infantil y Primaria. Desafíos y Perspectivas para la Formación Docente
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada acogerá los días 17 y 18 de noviembre de 2025 el Seminario Internacional “La Competencia Ética Docente en los Grados de Educación Infantil y Primaria: Desafíos y Perspectivas para la Formación Docente”.
La Facultad de Ciencias de la Educación invita a toda la comunidad universitaria a participar en la conmemoración del Día Internacional de la Tartamudez, una jornada dedicada a la reflexión sobre la importancia de la comunicación, la inclusión y la empatía.
En el marco del proyecto europeo DIGIMPACT.EU, en el que participa la Universidad de Granada junto con la University of Gdańsk (Polonia), la University of the Aegean (Grecia), la University for Continuing Education Krems (Austria) y la empresa Crowdpolicy (Grecia), se anuncia la apertura de inscripciones para el MOOC sobre Transformación Digital, Innovación y Emprendimiento.
La Facultad de Ciencias de la Educación informa sobre la 33.ª edición del Taller sobre Recursos de Información en la Biblioteca de la Universidad de Granada, una actividad formativa gratuita orientada a mejorar las competencias investigadoras del alumnado.
El taller permitirá a los participantes conocer y manejar con soltura los principales recursos de información especializados, y ofrece el reconocimiento de 3 créditos ECTS.
La Facultad organiza las JORNADAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL este próximo 30 DE OCTUBRE, donde podrás descubrir las opciones de intercambio y resolver tus dudas directamente con estudiantes internacionales que ya están aquí.