Charla: Hasta el infinito y más allá: investigación en la universidad
Te esperamos en esta charla inspiradora donde exploraremos el papel de la investigación en la universidad y su impacto en la empleabilidad.
Te invitamos a la conferencia “Avoidance Behaviors in School Settings: Theory, Research and Applications”, donde se abordarán los comportamientos de evitación en el contexto escolar desde una perspectiva teórica, investigativa y aplicada.
Los próximos días 12 y 13 de junio se celebrará el I Congreso de Investigación Educativa Multidisciplinar de la Facultad de Ciencias de la Educación (CIEM 2025): “Investigar en educación: pluralidad, diálogo y convergencia”.
En el marco de la 11ª Muestra Internacional de Videonarración A/R/Tográfica, te invitamos a NARRATIVE LANDSCAPES, una jornada especial de proyección que explorará nuevas formas de creación audiovisual desde la investigación artística y educativa.
Se buscan investigadores académicos, docentes y profesionales que deseen compartir sus experiencias prácticas, innovaciones y reflexiones, acerca de una amplia variedad de temas como IA y enseñanza de lenguas, herramientas digitales y creatividad en el aula, evaluación automatizada y feedback inteligente y mucho más.
La Iniciativa de Investigación de Arqus tiene como objetivo apoyar el inicio de actividades de investigación colaborativa a largo plazo entre los socios de la Alianza.
La convocatoria autofinanciada está abierta a todas las disciplinas académicas y se centra especialmente en la participación de investigadores noveles. El plazo de solicitud finaliza el próximo 23 de mayo.
Os invitamos a participar en la convocatoria del Teaching Innovation Fund de Arqus a través de colaboraciones con otras personas investigadoras. Para ello, se ha preparado un Padlet para facilitar la creación de redes y colaboraciones para la presentación de Proyectos del Fondo de Innovación Docente.
Gracia Jiménez: “Bastantes prácticas educativas se mantienen contra las evidencias científicas”
La vicedecana de la Facultad de Educación de Granada es una las impulsoras del Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia, suscrito hasta ahora por 86 investigadores procedentes de diversas disciplinas
Cada vez está tomando más relevancia que la investigación tenga un impacto social. Para facilitarlo, la UGR ofrece servicios de difusión y divulgación que es importante conocer y usar. Por ello, el próximo 24 de abril a las 12:00 en la Sala de Videoconferencias tendremos la suerte de contar con Carlos Centeno, Isabel Bellido y Antonio Fernández, que nos aportarán información sobre cómo difundir los resultados de nuestras investigaciones en los medios y qué oportunidades se ofrecen para realizar divulgación científica. ¡Os esperamos!
Si estáis interesados en una beca MSCA Postdoctoral Fellowship (MSCA PF 2025), no os perdáis esta jornada informativa organizada por la Oficina de Proyectos Internacionales (OFPI) de la Universidad de Granada.