Encuentro Pedagógico Formativo: Carlos Cano, Historia y Voz de Andalucía
Para docentes de Primaria, Secundaria y Bachillerato:
🎨 Música, collage, gamificación y homenaje artístico
La Fundación Caja Rural Granada acoge la exposición Iguales: Fotografías desde la infancia y para la infancia, una iniciativa en la que se manifiesta la potencia del arte en la educación para el compromiso social. La muestra, fruto de la colaboración entre la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias de la Educación, el CEIP Las Mimbres de Maracena y el AMPA Los Eriales, estará abierta al público desde el 6 de marzo hasta el 12 de abril de 2025.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada acoge la exposición "Lo Irrelevante", exposición fotográfica bajo la temática de la emergencia climática.
De la mano de Estrella del Agua Liñán García.
Desde el Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio de "La Madraza" - Centro de Cultura Contemporánea de la UGR y el Laboratorio Pedagógico PedaLAB os proponemos la Conferencia (online) “Explorando la pedagogía teatral: fundamentos y oportunidades en el currículo” https://lamadraza.ugr.es/evento/explorando-la-pedagogia-teatral-fundamentos-y-oportunidades-en-el-curriculo/
El laboratorio pedagógico PedaLAB UGR ha organizado su I Encuentro presencial tras tres años de actividad virtual que podéis conocer a través de su página web y canal de YouTube.
El próximo 10 y 11 de abril tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación proyecciones del programa oficial de la X Edición de la Muestra Internacional de Videonarración A/r/t/ográfica: “Natural Method”.
En el marco de las actividades organizadas por el Laboratorio Pedagógico de la UGR se celebró ayer la quinta edición del concierto Diversounds, el cual corrió a cargo de grupo musical Zopli2 y en el que participaron diferentes centros educativos de la provincia de Granada.
Además, tuvimos la oportunidad de disfrutar en el hall de una actuación por parte de los estudiantes de la asignatura de Educación Musical de los grupos C y D del grado de Educación Primaria, donde comprobamos cómo la experiencia musical no solo genera el disfrute sino que también supone una oportunidad para el desarrollo del trabajo colaborativo, la responsabilidad, la empatía y la comunicación más allá de las palabras.
El 30 de mayo tendrá lugar la inauguración del Museo Virtual realizado por los alumnos y alumnas del ciclo de Proyectos de Edificación del Institut Provençana de Barcelona, fruto del trabajo realizado en el Módulo de Proyectos y en colaboración con el Máster Universitario en Artes Visuales y Educación de la Universidad de Granada. Éste es un proyecto dirigido por Francisco Sánchez López y coordinado con Joaquín Roldán y Ricardo Marín, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación.
El Museo Virtual consta inicialmente de cinco salas diferentes diseñadas específicamente para las obras de la Colección Artes para aprender de la Universidad de Granada: Cuerpos enfrascados; Cuerpos perdidos; Mirando al techo; Abriendo ventanas; y Abstracción desde el fragmento.
La inauguración será el 30 de mayo a las 18:00 de forma online a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/ujn-takt-pdr