
Jornada de recepción de estudiantes de nuevo ingreso 2025/26
Jornada de recepción de estudiantes de nuevo ingreso 2025/26
Lunes 15/Septiembre
Jornada de recepción de estudiantes de nuevo ingreso 2025/26
Lunes 15/Septiembre
Información importante para estudiantes de primer curso de la Facultad de Ciencias de la Educación
Desde el Servicio de Títulos, en colaboración con la Oficina de Gestión de la Comunicación, se han elaborado una serie de instrumentos para ayudar a los futuros egresados y egresadas a solicitar su título y sus trámites posteriores, así como lo relativo al Suplemento Europeo al Título.
III SESIÓN del IV Ciclo de Conferencias “Pedagogías activas para la atención educativa y de cuidados para la infancia”
La creatividad en Reggio Emilia: atelier, remida y materiales
Con la colaboración de D.ª Mara Martínez, docente y formadora en enfoque Reggio Emilia.
III SESIÓN del IV Ciclo de Conferencias “Pedagogías activas para la atención educativa y de cuidados para la infancia”
La creatividad en Reggio Emilia: atelier, remida y materiales
Con la colaboración de D.ª Mara Martínez, docente y formadora en enfoque Reggio Emilia.
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Andalucía convoca la 2ª edición del Premio Antonia Monreal, con el objetivo de reconocer trabajos realizados por el estudiantado de las Facultades de Educación, centrados en ofrecer datos y experiencias sobre la educación científica en las niñas y niños. Todo esto considerando la importancia de las aportaciones de las mujeres al conocimiento.
Resolución de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, por la que se hace público el procedimiento para la solicitud
de Segunda Mención, en el Grado de Educación Primaria, para el Curso Académico 2025/2026
Desde la coordinación de las prácticas de Educación Social y el Vicedecanato de Prácticas de la Facultad, se invita a la comunidad universitaria a participar en la Mesa Redonda que se llevará a cabo el próximo día 14 de mayo en el Aula Magna. La intención es generar un diálogo con los responsables de algunas de las asociaciones que trabajan en el servicio de protección de menores y colaboran en el prácticum, poniendo el foco en el papel del educador social como profesional comprometido con una realidad tan diversa como compleja.
Estamos realizando una recogida de material escolar y ropa junto a la Asociación ALFA.
Comunicamos que, por motivos de salud, la conferencia "Errores radicales de nuestra educación: ¿Hemos renunciado a educar plenamente?" de Agustín de la Herrán queda aplazada hasta nuevo aviso. Agradecemos enormemente el interés mostrado y lamentamos las molestias.