
Desde el Vicedecanato de Prácticas se invita a la comunidad universitaria a participar en una conferencia sobre la importancia de la educación física inclusiva y su impacto en la salud y el bienestar de las personas con discapacidad desde el contexto de los centros educativos especiales y la inclusión en escolar general.
Esta conferencia tiene como objetivo reflexionar sobre el papel de la educación física en la mejora de la calidad de vida de este colectivo, destacando los beneficios físicos, psicológicos y sociales que promueve una educación física adaptada y accesible para todos.
El propósito es concienciar a la comunidad universitaria sobre el valor de la inclusión en la educación física y la necesidad de garantizar que las personas con discapacidades, con especial énfasis en las discapacidades intelectuales, tengan acceso a programas adaptados que favorezcan su desarrollo integral.
Se destacará la importancia de fomentar una conciencia inclusiva en la comunidad educativa y al profesorado en formación, entendiendo que la participación en la actividad física es un derecho fundamental que debe garantizarse a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Fecha, Hora y Lugar
📅 Lunes, 31 de marzo 2025
🕔 16:30 h
📍 Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación
Ponente: Dr. Claudio Farias-Valenzuela – Universidad de Santiago de Chile. Especialista Actividad Física y Salud en Personas con Discapacidad
Esperamos contar con vuestra participación en esta interesante charla, que sin duda contribuirá a la reflexión y mejora de las prácticas inclusivas en el ámbito de la educación física y la salud.
Conferencia financiada por el Plan AcademiaUGR dentro del Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes de la Universidad de Granada. Proyecto 24-177.