
¡Llega el II Encuentro PedaLAB!
Te invitamos a participar en la segunda edición del Encuentro PedaLAB, un espacio de diálogo, creación e intercambio en torno a la educación, la pedagogía y la cultura contemporánea.
Te invitamos a participar en la segunda edición del Encuentro PedaLAB, un espacio de diálogo, creación e intercambio en torno a la educación, la pedagogía y la cultura contemporánea.
Te invitamos a la conferencia “Avoidance Behaviors in School Settings: Theory, Research and Applications”, donde se abordarán los comportamientos de evitación en el contexto escolar desde una perspectiva teórica, investigativa y aplicada.
El próximo jueves 22 de mayo, la compañía internacional Interacting Theatre Company presenta su obra interactiva “A Fisherman's Tale” en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada
¿Estás estudiando educación y te preocupa tu futuro profesional? ¡Este proyecto es para ti!
Orientación laboral y mejora de la empleabilidad
Aprende a construir tu marca personal, enfrentarte a procesos de selección, conocer el mundo laboral real y prepararte para investigar en la universidad.
Los próximos días 12 y 13 de junio se celebrará el I Congreso de Investigación Educativa Multidisciplinar de la Facultad de Ciencias de la Educación (CIEM 2025): “Investigar en educación: pluralidad, diálogo y convergencia”.
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Andalucía convoca la 2ª edición del Premio Antonia Monreal, con el objetivo de reconocer trabajos realizados por el estudiantado de las Facultades de Educación, centrados en ofrecer datos y experiencias sobre la educación científica en las niñas y niños. Todo esto considerando la importancia de las aportaciones de las mujeres al conocimiento.
Desde la Universidad de Granada se ha abierto el plazo de matrícula de la Microcredencial en Atención a la Diversidad Especializada y Estudio de Casos (Código 25/MI/111).
La microcredencial está abierta a cualquier interesado en el ámbito de las necesidades educativas especiales y se desarrolla en modalidad virtual, durante 10 semanas.
Un impactante documental que nos muestra las duras realidades que muchas veces pasan desapercibidas.
Dirigido por Rogelio Enríquez Soto, con la participación de destacados profesionales y artistas.
Desde Plan International, en colaboración con Datahack y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo+, estamos lanzando un curso gratuito de Competencias Digitales dirigido a jóvenes de 16 a 29 años, que estén desempleados/as y empadronados/as en Andalucía.
Resolución de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, por la que se hace público el procedimiento para la solicitud
de Segunda Mención, en el Grado de Educación Primaria, para el Curso Académico 2025/2026