Atención al público
- Horario de Secretaría: de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
- Teléfono de información: 958243998
- Correo electrónico para información y consultas: @email
- Solicitud de cita previa presencial a través de CIGES
- Procedimientos, solicitudes y trámites a través de la Sede Electrónica de la UGR
Información general
- Información para estudiantes de primer curso
- Manuales de automatrícula
- Preguntas mas frecuentes sobre automatrícula
- Calendario de plazos académicos y administrativos. Curso 2024/25 (pdf)
- Estructura e información general de los Grados.
- Tablas de certificados para acreditación lingüística.
- Preguntas frecuentes planteadas en la Secretaría/Administración
- Ultimas noticias de secretaría publicadas
Menciones
- Qué es una mención (pdf)
- Normativa sobre menciones en Educación Primaria (pdf)
- Cómo realizar la solicitud de mención (pdf)
Reconocimiento de créditos
- Desde Ciclos Formativos de Grado Superior (pdf)
- Desde Módulos a las optativas en Grados (pdf)
- Entre los grados impartidos en la Facultad (pdf)
- Adaptaciones de planes de estudios anteriores impartidos en la Facultad a los Grados (pdf)
- Actividades universitarias (del 2 de noviembre del 2022 al 31 de mayo del 2023).
- Se recomienda hacer el reconocimiento por actividades universitarias en el último curso del grado, para evitar problemas con el programa de automatrícula o con la concesión de la beca.
- Catálogo de actividades del Vicerrectorado de Docencia
- Reglamento de régimen interno de reconocimiento de créditos de la Facultad (pdf)
Solicitudes y trámites
Información para profesorado
Actas
- Información para profesorado sobre diligencias actas
- Manual para la realización de diligencias en actas de grado
Movilidad
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Hace mucho tiempo que no me conecto y no recuerdo el PIN
Puede optar por alguno de estos procedimientos:
- Acudir a la Secretaría de la Facultad con cita previa e identificarse con un documento oficial: D.N.I., NIE, etc., para que se le identifique, y se le restituya la clave PIN. Recuerde actualizar sus datos especialmente el correo electrónico y su teléfono.
- Realizar una solicitud genérica a través de la Sede electrónica, identificándose mediante su certificado digital.
Solicitar su clave PIN, solicite actualizar sus datos, especialmente Teléfono y correo electrónico.
Atenderemos su solicitud y le facilitaremos el PIN.
Hace mucho tiempo que no conecto y no recuerdo el PIN pero sigo teniendo el mismo N.º de teléfono y
el mismo correo
Puede optar por alguno de estos procedimientos:
- Acudir presencialmente a secretaría con el DNI y pedir me indiquen mi PIN
- Enviar un correo a @email y pedir restablecimiento del PIN. Se te restablece y se envía al correo de que exista en nuestra base de datos
- Llamar a Secretaría y pedir restablecimiento, se le enviará al correo electrónico que conste en nuestra base de datos
Tengo el PIN, pero no puedo conectar
Le recuerdo que el usuario es el DNI sin letra y la clave es su N.º PIN.
Si hace tiempo que no se conecta, le remitirá la web a una página donde debe poner el factor de autentificación. Es un número que se envía a su correo o como SMS a su teléfono móvil según elija. Lea atentamente, hay un recuadro donde puede indicar que se guarde durante 30 días.
Para ello es NECESARIO que los datos de correo y teléfono estén actualizados
-
Existen dos formas de entrar:
- Con certificado digital
- Con usuario y clave.
El usuario es su DNI sin letra y la clave es su número PIN de 4 cifras, que le facilitó la UGR.
Si ha perdido el PIN de la Universidad este sólo se le podrá facilitar al interesado presencialmente en la Secretaría, identificándose previamente con su DNI.
Aunque existe la posibilidad de reestablecerlo y enviarlo al correo electrónico que aparece en nuestra base de datos.
-
Puedes entrar en la aplicación de Automatrícula las veces que quieras, pero solo puedes GUARDAR UNA VEZ.
Manual:
-
Si eres alumno de primer curso, no tienes derecho a la bonificación del 99% de la Junta de Andalucía.
Si te hubieses matriculado como solicitante de beca MEC y te denegasen la beca debes enviar una solicitud genérica a través de la sede electrónica de la UGR indicando que te han denegado la beca y ADJUNTANDO EL ARCHIVO PDF de la denegación de la beca.
https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/
Te tramitaremos la nueva carta de pago.
IMPORTANTE: Debe ser la resolución definitiva, no la provisional. Si tienes dudas lee la parte superior del documento PDF que te envía el Ministerio.
Si eres de primer curso y estuviste el curso anterior en otra titulación de grado o master de una Universidad andaluza, puedes solicitar la bonificación de la Junta de Andalucía.
Si eres alumno de segundo curso o posteriores, sí tienes derecho a la bonificación de la Junta de Andalucía.
El sistema la aplica automáticamente salvo en el caso que sea becario.
Si eres becario y te deniegan la Beca MEC, puedes optar a la bonificación de la Junta de Andalucía. En tal caso debes entrar en la sede electrónica de la UGR y enviar una solicitud genérica indicando que te han denegado la beca y solicitando que se te aplique la Bonificación. Debes adjuntar el PDF de la denegación. Debe ser el PDF de la resolución definitiva.
-
Como se indica en la parte inferior de la carta, puede abonar el importe correspondiente directamente con tarjeta a través de la pasarela de pagos de la UGR, o en los cajeros automáticos y oficinas de las entidades indicadas.
No aparece nº de cuenta bancaria, solo necesita la referencia de la parte superior.
Si no encuentra la carta de pago, busque en su acceso identificado / oficina virtual, en la opción “Mis Pagos UGR”
Busque aquí la carta de pago:
-
Puede optar por abonar el importe de la matrícula dos plazos o solicitar la financiación:
- Pago fraccionado en dos plazos iguales: el primero a pagar antes de 15 días desde el día siguiente a la emisión de la carta de pago y el segundo a pagar antes del 31 de diciembre
La forma de pagar es:
Se te tramitará el pago de la matrícula y la encontrarás lista para su pago en acceso identificado / Oficina virtual en la opción “mis pagos UGR”. Puedes pagar con tarjeta o imprimir la carta de pago y pagarla en los cajeros autorizados. Lo mas sencillo es usar tarjeta.
B) Financiación de matrícula en plazos mensuales. El importe de la matrícula se dividirá en los plazos mensuales posibles hasta el mes de mayo y cada mes el banco le cargará en cuenta la cantidad correspondiente. Los intereses del crédito los paga la Universidad de Granada. Pero la entidad bancaria puede requerir requisitos adicionales.
Si decide financiar debe acudir a la Secretaría de la Facultad para firmar el acuerdo bancario.
Aplicación Bonificación del 99% de la Junta de Andalucía
Si eres alumno de primer curso, no tienes derecho a la bonificación del 99% de la Junta de Andalucía.
Si te hubieses matriculado como solicitante de beca MEC y te denegasen la beca debes enviar una solicitud genérica a través de la sede electrónica de la UGR indicando que te han denegado la beca y ADJUNTANDO EL ARCHIVO PDF de la denegación de la beca.
https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/
Te tramitaremos la nueva carta de pago.
IMPORTANTE: Debe ser la resolución definitiva, no la provisional. Si tienes dudas lee la parte superior del documento PDF que te envía el Ministerio.
Si eres de primer curso y estuviste el curso anterior en otra titulación de grado o master de una Universidad andaluza, puedes solicitar la bonificación de la Junta de Andalucía.
Si eres alumno de segundo curso o posteriores, sí tienes derecho a la bonificación de la Junta de Andalucía.
El sistema la aplica automáticamente salvo en el caso que sea becario.
Si eres becario y te deniegan la Beca MEC, puedes optar a la bonificación de la Junta de Andalucía. En tal caso debes entrar en la sede electrónica de la UGR y enviar una solicitud genérica indicando que te han denegado la beca y solicitando que se te aplique la Bonificación. Debes adjuntar el PDF de la denegación. Debe ser el PDF de la resolución definitiva.
-
Si necesita un certificado que indique que está matriculada/o en estudios de la UGR puede realizar su solicitud a través de la sede electrónica mediante este procedimiento:
https://sede.ugr.es/procs/Certificados-de-Grado-Matricula-actual-y-Pertenencia-a-la-UGR/
Tras acceder al procedimiento debe completar todos los datos que no estén ya plasmados, después se le da al botón «enviar».
Se trata de un procedimiento AUTOMATIZADO, lo que significa que inmediatamente después de pulsar el botón de enviar se activa el botón descargar.
Obtendrá un archivo PDF sellado electrónicamente donde se acredita su situación.
-
Si se encuentra dentro del plazo de alteración de matrícula puede entrar usted mismo en la aplicación de auto matrícula y eliminar la asignatura.
Si está fuera de ese plazo debe solicitarlo a través de la sede electrónica de la UGR mediante el procedimiento al que se accede en el siguiente link:
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Anulacion-parcial-de-matricula/
Le anularemos la asignatura, pero, fuera del plazo de alteración de matrícula, NO se le podrá devolver el importe de la misma.
Debe tener cuidado si es Becario MEC.
-
Tenga en cuenta que si usted es estudiante de primer curso y anula la matrícula de todas las asignaturas, perderá su plaza y para volver a cursar sus estudios deberá iniciar el procedimiento de admisión nuevamente a través del distrito único andaluz.
Realizar la solicitud mediante el siguiente procedimiento de Sede Electrónica:
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Anulacion-total-de-matricula/
-
Si ya ha realizado el pago de tasas o precios públicos que por alguna razón NO le correspondían puede solicitar su devolución mediante el correspondiente procedimiento habilitado en la sede electrónica de la UGR y accesible mediante el siguiente link:
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Solicitud-de-devolucion-de-precios-publicos/
Lea atentamente las instrucciones
Es obligatorio adjuntar cumplimentado el documento que aparece en las instrucciones, siendo de vital importancia que cumplimente el campo de número de cuenta, ya que sin él no será posible tramitar la devolución.
Debe incluir la documentación justificativa en formato PDF, que acredite que no le correspondía realizar el pago.
-
Si desea continuar sus estudios en la Universidad de Granada debe solicitar la admisión por reconocimiento parcial de estudios. Para ello debe tener superados al menos 30 créditos en la universidad de origen.
Si tiene dudas puede plantear situación en Secretaría pidiendo cita previa.
Las fechas para solicitar el acceso por traslado de expediente están disponibles en el siguiente link:
Dado que en esta Facultad se ofrece una sola plaza por traslado de expediente en cada titulación, siempre sugerimos a los interesados se presenten también a preinscripción en la web del Distrito Único Andaluz
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/?q=grados
Por esta vía se accede y se matricula en primer curso y una vez matriculado solicita el reconocimiento de los créditos superados en origen al objeto de modificar su matrícula al curso que le corresponde.
Sea en ese momento estudiante de la UGR o no, su reconocimiento debe pasar por la valoración de una Comisión, por lo que a priori no podemos indicarle qué asignaturas le serán reconocidas.
El reconocimiento de créditos conlleva una tasa que se corresponde con el 30% del valor de cada crédito para los alumnos de fuera de la UGR.
Esperamos que esta información le sea útil y deseamos pueda proseguir sus estudios en esta Facultad.
-
¿Qué se puede reconocer?
- Ciclos Formativos de Grado Superior
- Módulos completos de otras titulaciones de Grados UGR, por optatividad
- Entre los grados impartidos en la Facultad
- Actividades universitarias
Procedimiento para solicitar el reconocimiento
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Solicitud-de-reconocimiento-de-creditos-en-Grado/
A) Para solicitar el reconocimiento de créditos de FP, módulos, o grados impartidos por esta facultad:
Es obligatorio adjuntar la solicitud (que aparece en la información del procedimiento en la sede electrónica de la UGR). Si no se incluye el procedimiento estará paralizado hasta que se incorpore. Además de la documentación que se especifica en el link anteriormente incluido.
Una vez enviada la solicitud: recibirá una resolución, LEALA ATENTAMENTE.
Le solicitaran que conteste. Debe responder si está conforme, y en su caso, qué asignaturas desea matricular por las reconocidas.
Al finalizar este trámite, si ha solicitado matrícula de asignaturas las verá en su expediente de la oficina virtual (Consulta de Expediente o Resguardo de Matrícula).
También le aparecerá en la oficina virtual, en MIS PAGOS UGR/Pagos de Matrícula, la carta de pago si le corresponde. Abónela, ya que si no lo hace puede anularse todo el procedimiento de reconocimiento.
B) En caso de solicitar el reconocimiento de cursos u otras actividades sólo es necesario que adjunte en PDF el certificado del curso.
Plazos: Es imprescindible tener en consideración los plazos para cada tipo de reconocimiento ya que en caso que solicite un reconocimiento fuera de plazo NO será tenido en cuenta y recibirá una resolución negativa.
Consulte los plazos en el calendario académico que se encuentra colgado en la web de la facultad, en la sección de Secretaría.
Puede consultar el calendario académico aquí:
Cuando tramiten su solicitud en la Secretaría recibirá una resolución, LEALA ATENTAMENTE.
También le aparecerá en la oficina virtual en MIS PAGOS UGR, la carta de pago si le corresponde. Abónela.
Si no lo hace puede anularse todo el procedimiento de reconocimiento.
Como abonar la carta de pago:
El abono se puede realizar mediante tarjeta (en la pasarela de pago de la oficina virtual o en cajero automático) o físicamente en el banco.
La carta de pago se encuentra en la oficina virtual en la sección: “mis pagos/pagos de matrícula”.
La oficina virtual está aquí: https://oficinavirtual.ugr.es/ai/
Se le recuerda que, si tiene concedida Beca MEC, los créditos reconocidos no serán válidos (no se le reconocen como créditos superados para el ratio créditos matriculados / créditos superados) para la beca. Si tiene beca y dudas contacte con Secretaría.
Para consultar qué estudios o títulos se pueden reconocer, puede acceder a la información recogida en la web de la Facultad, en el apartado de “Reconocimiento de Créditos” dentro “Secretaría”
Puede consultar la información aquí:
-
Usted reconoce créditos de optatividad del Plan de Estudios, que se incorporan al expediente, sin calificación, y por tanto no se tienen en cuenta en la baremación del expediente.
El reconocimiento de créditos por cursos y actividades y la baja de asignaturas son procedimientos independientes y con distintos plazos.
Consulte el procedimiento en el siguiente link:
https://educacion.ugr.es/estudiantes/informacion-general#contenido15
Una forma de actuar generalizada dentro del alumnado es matricular una asignatura para posteriormente presentar un reconocimiento de cursos para evitar cursar la asignatura.
Si NO la vas a cursar, no ocupes plaza. Si te faltan créditos para matricular el TFG, recuerda que puedes matricularlo en la alteración de matrícula del segundo cuatrimestre
También puedes ser previsor, solicita el reconocimiento en el curso anterior para así poder matricular desde septiembre el TFG.
-
El programa de las asignaturas (guías docentes firmadas digitalmente) de este curso se encuentra en la web de la facultad:
https://educacion.ugr.es/pages/grados
Si no está el curso que necesita:
Puede solicitarlas, indicando el año y el nombre de la asignatura, así como el grado al que corresponde, al siguiente correo: uadceducacion@ugr.es
-
¿Qué es la Permuta?
Es la posibilidad para que dos estudiantes de distinto grupo del mismo curso, de un mismo grado, puedan realizar cambio de grupo entre sí.
Deben estar matriculados en las MISMAS ASIGNATURAS.
Comprobar el calendario académico para saber el plazo. Las solicitudes fuera de plazos se rechazarán.
Existen dos opciones:
1. Acceder a la oficina virtual en el periodo de alteración de matrícula y cambiarlo usted mismo (la aplicación estará disponible en este plazo).
IMPORTANTE: Los cambios que realice NO SON PETICIONES, son cambios definitivos una vez guardados. Esta opción no es accesible los alumnos de primer curso.
2. Al finalizar el periodo de alteración de matrícula se abre un período de solicitud de cambio de grupo, que siempre ha de estar motivado por alguna de las causas justificadas que se recogen en la resolución que se publicará en la web con la debida antelación, y deberán acreditarse documentalmente.
En la misma resolución se indicarán los documentos que será necesario adjuntar a la solicitud en función de la causa alegada.
Importante: los cambios son irrenunciables, considere cuidadosamente lo que pida.
Si no obtiene el cambio o no lo pide porque no cumple los requisitos, existe la posibilidad de cursar la asignatura por Evaluación Única Final. Este extremo debe también solicitarse, en este caso al Departamento correspondiente, y ser aceptado por el mismo (ver enlace al procedimiento más abajo).
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Solicitud-de-evaluacion-unica-final/
Consulte en el link las fechas y los requisitos
-
A través de la Sede Electrónica de la UGR puedes solicitar el Certificado Académico Personal.
https://sede.ugr.es/procs/Certificados-de-Grado-Academico-Personal-de-calificaciones/
Este certificado lleva asociado el pago de una tasa (salvo aquellos casos en los que corresponda exención de tasas, lo cuál deberá demostrarse fehacientemente). Cuando solicite el certificado se le generará una carta de pago que aparecerá en la Oficina Virtual/Acceso Identificado, en la sección de "mis Pagos UGR".
Una vez abonada, y para agilizar el trámite, puede volver a la sede electrónica y en la sección “Mis Procedimientos” entrar en su petición y adjuntar el justificante de pago en formato pdf.
Si no lo hace tardará unos días más, pero se le tramitará en todo caso.
Comprobado el pago, se generará el certificado (en formato pdf, con firma digital y código CSV), que podrá descargar directamente del procedimiento.
Dicho certificado será válido cuantas veces lo imprima, o lo presente ante cualquier organismo público o institución.
IMPORTANTE: El Certificado Europeo de Estudios Parciales, necesario en el caso de realizar una movilidad internacional (ERASMUS), es gratuito.
Recuerde que NO es un proceso automatizado, un funcionario debe enviar la carta de pago y debe generar el certificado.
-
Si no puedes asistir a clase y no lograste arreglar el problema en la alteración de matrícula o no reunías los requisitos para el cambio de grupo, puedes cursar la asignatura presentándote a la evaluación única final
Debes solicitarlo aquí:
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Solicitud-de-evaluacion-unica-final/
IMPORTANTE: debes adjuntar en pdf, la justificación – acreditación de los motivos por los que la solicitas.
Cuando se solicita:
Durante las dos primeras semanas de impartición de la asignatura.
El director del Departamento resolverá la solicitud en el plazo de diez días hábiles. Transcurrido dicho plazo sin que el estudiante haya recibido respuesta expresa por escrito, se entenderá estimada la solicitud.
En caso de denegación, el estudiante podrá interponer, en el plazo de un mes, recurso de alzada ante el Rector, quien podrá delegar en el Decano del Centro agotando la vía administrativa.
No obstante, lo anterior, por causas excepcionales sobrevenidas y justificadas (motivos laborales, estado de salud, discapacidad, programas de movilidad, representación o cualquier otra circunstancia análoga), podrá solicitarse la evaluación única final fuera de los citados plazos, bajo el mismo procedimiento.
-
Se debe solicitar la convocatoria especial a través del procedimiento específico habilitado a través de la sede electrónica de la UGR.
El estudiantado que desee solicitar la convocatoria especial de alguna asignatura deberá:
- Estar matriculado/a* en el curso actual de la asignatura para la que solicita el examen y estar al corriente de los pagos asociados a la matrícula.
- Haber estado matriculado en cursos anteriores
- Estudiantes de Grado a los que les falte para finalizar sus estudios un número máximo de 30 créditos, sin tener en cuenta en este cómputo el trabajo de fin de Grado.
Esta convocatoria especial estará sujeta a lo recogido en la Guía Docente de la asignatura vigente en el curso anterior.
En caso de no superar la asignatura en esta convocatoria especial, el estudiante dispondrá solo de una de las dos convocatorias restantes.
DEBE consultar el plazo de solicitud al que viene recogido en el Calendario Administrativo de la Facultad disponible en la web de la Facultad, especialmente para el TFG:
El procedimiento de solicitud de la convocatoria especial está disponible en el siguiente enlace:
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Solicitud-de-convocatoria-especial/
* Para el caso especial del TFG, no es requisito la matrícula en el curso anterior.
-
Los datos relativos a los días cotizados por prácticas curriculares, según nos informan del Servicio de Seguridad Social, pueden no aparecer en la fe de vida laboral, debido a que ese periodo de prácticas puede que se encuentre superpuesto a un periodo en el que además has podido trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, y recibiendo una remuneración por ello.
Por consiguiente, el periodo superpuesto en el que se ha estado en pluriempleo o pluriactividad (trabajo remunerado + prácticas curriculares no remuneradas) no se computa conjuntamente, si no que prevalece el del periodo del trabajo remunerado, ya que éste, además de computar para pensiones, computa para desempleo. No obstante, el periodo de cotización por las prácticas curriculares si se computará para otras prestaciones (pensión de jubilación, por ejemplo).
Para cualquier aclaración, puede ponerse en contacto con la Tesorería de la Seguridad Social.
-
En el siguiente enlace se encuentra plasmada la información relevante acerca del Prácticum
https://educacion.ugr.es/docencia/practicas-externas
Si este enlace no soluciona sus dudas puede contactar con el Vicedecanato de Prácticas:
https://educacion.ugr.es/facultad/organizacion o presencialmente en el despacho de Vicedecanato de prácticas (Dcho. 230)
-
Aquellos estudiantes a los que les falte una única asignatura para finalizar sus estudios, sin contar el TFG, podrán solicitar al Tribunal de Compensación el "aprobado por Compensación" con las siguientes condiciones:
- estar matriculado en la asignatura (salvo si tiene 6 convocatorias agotadas, en cuyo caso no se exige).
- haber cursado al menos el 60% de la titulación en la Universidad de Granada.
- haber agotado al menos 4 convocatorias y haber obtenido en al menos 2 de ellas una calificación igual o superior a 3.
- el número de créditos a compensar no podrá exceder de 12.
- no podrán compensarse los créditos correspondientes a prácticas externas obligatorias ni el TFG.
La solicitud se presentará a través del procedimiento establecido
https://sede.ugr.es/procs/Gestion-Academica-Solicitud-de-compensacion-curricular/
en los plazos que indique la Universidad de Granada, y que podrá consultar en la web de la Facultad: https://educacion.ugr.es/sites/centros/educacion/public/inline-files/CALENDARIO%20ADMINISTRATIVO%20FCCED%202024%202025%202.pdf
Una vez resuelta por el Tribunal de Compensación, le notificarán lo que proceda. Desde Secretaría se inscribirá en su expediente la compensación, una vez comprobados los pagos.
-
En la sede electrónica de la UGR puede acceder al procedimiento para solicitar la acreditación de la competencia lingüística.
Procedimiento:
Debe adjuntar el certificado del idioma en pdf y por ambas caras:
Su solicitud puede ser estimada o desestimada. Una vez valorada la documentación recibirá notificación.
Recibida la notificación estimatoria, se le recomienda comprobar que la acreditación figura en su expediente.
En el siguiente enlace puede consultar los tipos de certificados oficiales admitidos por la UGR:
https://internacional.ugr.es/estudiantes/acreditacion-cursos-lenguas/acreditacion-linguistica
Validez Indefinida: Todos los títulos de acreditación de idiomas relacionados en dichas tablas tendrán una validez indefinida a efectos de cumplimiento de requisitos lingüísticos en las universidades andaluzas.
Exenciones: también se recogen en estas tablas los casos en los que el estudiantado queda exento de acreditar la competencia lingüística
-
Para solicitar el título, una vez superados todos los créditos de su titulación, y acreditada la competencia lingüística en un idioma extranjero en su expediente, debe cumplimentar una solicitud a través de la Sede Electrónica de la UGR, adjuntando el formulario que exige el procedimiento (Formulario de SOLICITUD DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL).
Los datos de lugar y fecha de nacimiento que figuren en dicho formulario deben coincidir con su DNI/NIE, y es imprescindible que el documento identificativo que presente esté en vigor a fecha de la solicitud.
Puede acceder al procedimiento y a la información al respecto en el siguiente link:
https://sede.ugr.es/procs/Titulos-Solicitud-de-Titulo-universitario-oficial/
Hecha la solicitud, recibirá una notificación (sede.ugr.es/Hermes) y un aviso en su correo electrónico, con la Configuración Final de su Expediente y las instrucciones para abonar las correspondientes tasas (carta de pago en la Oficina Virtual, apartado “Mis Pagos UGR/Otros Pagos”.
Una vez justifique el pago (subsanación de la notificación enviada, según las instrucciones) se remitirá el Resguardo del Título, que servirá a todos los efectos como título provisional hasta que se reciba el Título oficial, lo que se le comunicará oportunamente por correo electrónico o sms.
Si está exento de pagar tasas, sólo recibirá la Configuración Final de Expediente, que deberá devolver firmada como subsanación de la notificación enviada, dando así su conformidad a la información que contiene, tras lo cual, recibirá el Resguardo de Título.
-
Existen tres opciones para recoger el título:
- Personalmente en la Secretaría del centro, identificándose con EL MISMO DOCUMENTO con el que solicitó el título (DNI, Pasaporte o NIE, en vigor), y previa cita a través de www.ciges.es
- Autorizar a otra persona a hacerlo, pero siempre mediante un poder notarial (documento redactado ante notario), y previa cita en www.ciges.es
- Recogerlo personalmente, con su DNI vigente, en algunas de las siguientes ubicaciones:
Delegaciones y Subdelegaciones del gobierno (en España), Consulados y Embajadas (en el extranjero).
Puede consultar aquí:
https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones.html
Embajadas y Consulados Españoles
https://www.exteriores.gob.es/es/EmbajadasConsulados/Paginas/index.aspx
Para hacer uso de esta opción, debe previamente solicitarse por sede electrónica y abonar las tasas correspondientes.
Normativa estatal al respecto: El mismo procedimiento de retirada de los títulos regirá para los duplicados
-
La solicitud de duplicado del título se realiza a través de un procedimiento habilitado en la Sede Electrónica de la UGR.
Puede acceder al procedimiento y a la información necesaria para realizar su solicitud a través del siguiente link:
https://sede.ugr.es/procs/Titulos-Solicitud-de-duplicado-de-Titulo-universitario-oficial/
Consideraciones importantes:
Es necesario indicar la causa por la que se solicita el duplicado:
a) Duplicado por extravío, sustracción, destrucción - requiere publicación de anuncio en BOE, que puede tramitarse desde la Facultad.
b) Duplicado por cambio de nombre, deterioro, rectificación, - requiere la entrega del título original en Secretaría
En cualquier caso, este procedimiento conlleva el pago una tasa (destinadas al pago del pertinente anuncio en el BOE y por la reimpresión del título. Lea con atención la información recogida en el link indicado.
-
El Suplemento Europeo al Título (SET) es un documento adjunto al título universitario oficial con validez en todo el territorio nacional, en español e inglés, cuyo propósito es mejorar la “transparencia” internacional y facilitar el reconocimiento académico y profesional de las calificaciones.
REQUISITOS PREVIOS:
- Haber finalizado los estudios conducentes a la obtención de un Título universitario oficial con validez en todo el territorio nacional a partir del 12 de septiembre 2003 (RD 1044/2003)
- Haber solicitado el título universitario, y abonado las tasas para la expedición del mismo.
La primera emisión es gratuita, sólo se abonarán precios públicos por los duplicados expedidos.
Plazos:
- Plazo de presentación: En cualquier momento
- Plazo de resolución: 3 Meses
-
Únicamente los titulados en Educación Primaria pueden optar a una segunda mención.
El plazo para solicitarla aparece en el calendario académico, y sería para cursar la mención el siguiente curso.
Debe consultar las fechas de solicitud en el Calendario Administrativo, accesible a través del siguiente enlace:
El procedimiento se realiza mediante una solicitud genérica a través de la sede electrónica de la UGR.
Las plazas que quedan libres en las menciones que ofrecemos serán las que estarán disponibles para titulados que solicitan segunda mención. Si se recibieran muchas peticiones se dará preferencia a estudiantes de la UGR.
-
Si ya tiene alguna asignatura aprobada y desea volver; puede usar, en el plazo de Auto matricula, la aplicación de auto matrícula (dentro de su oficina virtual).
Si han transcurrido más de 2 cursos académicos desde que abandonó sus estudios debe solicitarlo a través de la sede electrónica de la UGR mediante solicitud genérica.