Noticias

Portada del catálogo
Mar, 30/05/2023 - 13:37
0
25/05/2023

Presentación del catálogo razonado en la 11ª edición de "Arte para Aprender"

El pasado 25 de mayo la rectora de la UGR, Pilar Aranda, recibió en el Hospital Real a todos los que han hecho posible la 11ª edición del proyecto “Arte para Aprender”, en colaboración con el Museo Memoria de Andalucía. Desde la Universidad de Granada este proyecto ha recogido múltiples talleres educativos y artísticos en los que estudiantes de Primaria y Secundaria trabajan en torno a alguna obra de la colección de la Fundación CajaGranada y, en adelante, también de la Colección de Arte Contemporáneo de la UGR. “Arte para Aprender” es el resultado de varios proyectos de investigación que han dado como resultado alrededor de 140 obras, parte de las cuales quedarán expuestas en diversas estancias de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Con identidad propia y gracias a la coordinación de Ricardo Marín Viadel y Joaquín Roldán Ramírez, en el acto se ha presentado el catálogo que recoge los primeros 10 años del proyecto, con cada una de sus exposiciones. La rectora ha definido este proyecto como “magnífico, de muy alta calidad el trabajo realizado” y ha animado a trabajar en la preparación de la segunda edición del libro. Como proyecto que ya no solo forma parte del museo de CajaGranada, sino que trasciende a los centros educativos, “cumple un papel fundamental en la divulgación del arte contemporáneo”, tal y como afirma Víctor Medina, vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio.

Este proyecto se realiza anualmente en colaboración con varios docentes del área de Didáctica de la Expresión Plástica y con estudiantado del programa de doctorado Artes y Educación y del máster Artes Visuales y Educación. Esta iniciativa se integra en el marco del proyecto de investigación ‘Metodologías de intervención social basadas en Artes Visuales: creación cultural, educación, inclusión y patrimonio’, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Charla informativa de oposiciones
Lun, 22/05/2023 - 11:10
1

Charla informativa de oposiciones

Si eres estudiante del Grado en Educación Primaria y estás interesado/a en obtener información actualizada sobre el proceso de oposiciones, ¡no te pierdas esta charla gratuita!

Habrá dos turnos el miércoles 24 para que todos los interesados puedan acudir. El de la mañana será a las 12:30h en el Aula C5 y el de tarde a las 17:00h en el Aula C2.

Mesa informativa de la Asociación Madre Coraje
Vie, 19/05/2023 - 12:10
1

Mesa informativa de la Asociación Madre Coraje

El próximo lunes 22 de mayo de 11:00 a 14:00h. contaremos con la visita de la Asociación Madre Coraje en el Hall de nuestra Facultad, la cual desde hace más de 30 años trabaja en contra las desigualdades y la injusticia, colaborando con comunidades empobrecidas y en riesgo. Este 2023, al igual que otros años, se instalará una mesa informativa en la que harán difusión de su acción social y de las actividades de voluntariado que hay en Granada desde su entidad. Además, ofrecerán una venta solidaria de libros para que la comunidad universitaria pueda participar y colaborar con Madre Coraje.

También desde su página web hay mucha de la información que darán el lunes, en caso de que cualquier persona no pueda acudir, pero esté interesado: https://www.madrecoraje.org/

¡No olvides pasarte por el Hall, hacer una parada en sus mesas y colaborar!

SALIDAS PROFESIONALES EDUCACIÓN PRIMARIA
Jue, 18/05/2023 - 10:55
1

SALIDAS PROFESIONALES EDUCACIÓN PRIMARIA

Si te preocupa tu futuro profesional, el "Centro de Promoción de Empleo y Prácticas" de la Universidad de Granada te ofrece una charla gratuita para que conozcas los servicios que están a tu disposición.
Se trata de una charla online a la que podrás acceder mediante tu cuenta @go.ugr.es a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/ryr-nkgt-qfn


Tendrá lugar 18 de mayo, jueves, a las 12:30 h.

¡No te lo pierdas!

PROYECTO CANINO
Jue, 18/05/2023 - 10:55
0
18/05/2023

PROYECTO CANINO

Ha dado comienzo la fase de determinación del nivel de estrés académico de los estudiantes que se encuentra dentro del proyecto “Efectos de la aplicación de un programa de actividades asistidas con perros (AAP) sobre los niveles de estrés académico en estudiantes universitarios”, el cual se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Educación y está financiado dentro del Plan Nacional Investigación Código PID2021-128774OB-I00.

Para ello, se está aplicando un cuestionario que medirá el estrés autopercibido, posibles síntomas de depresión y la relación de los estudiantes con sus mascotas, en el caso de que las tengan. Os animamos a rellenar el cuestionario, que ha sido ya aplicado a más de mil estudiantes de las universidades de Granada, Extremadura y Almería, cuyas universidades participan en el proyecto, accediendo al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1tbMQL4PsbV9inixhhIICCzdyk07Aw_LpdC1yjy_2Egw/edit

Jornada In&Out sobre inserción laboral
Jue, 18/05/2023 - 10:55
1

Jornada In&Out sobre inserción laboral

La jornada In&Out sobre inserción laboral se celebrará el 19 de mayo de 2023 como parte de la asignatura de "Introducción a Prácticas Profesionales: Visitas a “Centros de Prácticas”, Cursos, Seminarios y Jornadas de Orientación", que se imparte en el grado de Pedagogía desde los departamentos de Didáctica y Organización Escolar y Pedagogía.

El objetivo de esta jornada es doble: Por un lado, dialogar y debatir sobre la posibilidades de salidas profesionales que se ofrecen en diferentes ámbitos tras cursar el grado de Pedagogía y, por otro, darle la oportunidad al estudiantado de participar exponiendo sus trabajos en una jornada universitaria.
En esta ocasión nos hemos centrado en varios ámbitos: la docencia e investigación universitaria, la innovación social y el mundo editorial y el ámbito socioeducativo.
Se cuenta con el alumnado de los grupos de mañana y de tarde, por lo que se prevé una asistencia de más de 100 estudiantes, los cuales también participarán a través de la presentación de comunicaciones y póster en diferentes mesas redondas.
Tendrá lugar próximo día 19 de mayo, desde las 9:30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación

Podréis consultar el programa a continuación.

Conferencia:  TEATRO EN LAS AULAS DOCENTES. EN CLAVE DE REIVINDICACIÓN
Lun, 15/05/2023 - 12:15
1

Conferencia:  TEATRO EN LAS AULAS DOCENTES. EN CLAVE DE REIVINDICACIÓN

Se informa a la Comunidad Universitaria que el próximo martes, día
16 de Mayo, a las 19.30 horas, tendrá lugar la siguiente actividad del
Aula de Literatura y la Cátedra "Educación y Sociedad".

Conferencia: TEATRO EN LAS AULAS DOCENTES. EN CLAVE DE REIVINDICACIÓN

Interviene: Rafael Ruiz Álvarez, Director del Área de Artes
Escénicas de la Universidad de Granada

Próximo martes, 16 de mayo, a las 19:30 h, Sala Caballeros XXIV

Esta actividad está organizada por el Aula de Literatura y Cátedra
Educación y Sociedad del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y
Patrimonio

La entrada será libre hasta completar aforo.

Proyecto europeo Erasmus+ SeLFiE
Lun, 15/05/2023 - 12:30
1

Proyecto europeo Erasmus+ SeLFiE

El proyecto europeo Erasmus+ SeLFiE  (STEAM Educational Approach and Foreign Language Learning in Europe), del que forman parte José Luis Ortega Martín, Stephen Pearse Hughes y Silvia Corral Robles, miembros del grupo HUM-1011 de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, ha celebrado su Reunión Transnacional final en la Universidad de Burgos además de un evento Multiplicador, bajo el título  “Innovative practices to support comprehensive competence in primary bilingual schools”. Este proyecto propone mejorar la enseñanza bilingüe, en particular en las áreas STEAM en la Educación Infantil y Primaria.
Además de la Universidad de Granada,  en el proyecto participan otras cinco instituciones europeas: Universidad de Burgos (Coordinadores), International Trilingual School of Warsaw (Polonia), Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Burgos, Universita Ta Malta (Malta), y Kveloce I+D+I (España).

Taller: "Claves para tener éxito en una presentación académica"
Lun, 15/05/2023 - 12:45
1

Taller: "Claves para tener éxito en una presentación académica"

Dentro del Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias de la Educación y desde la coordinación del grado en Educación Infantil se ha organizado un taller especialmente enfocado al alumnado de 4º curso, el cual en poco más de un mes tendrá que defender oralmente sus TFG a tutores y tribunales. En este la profesora de la Universidad de Burgos Alicia Martínez González dará claves y técnicas para realizar una exposición exitosa.

El taller tendrá lugar el jueves 18 de mayo de 16:00 a 18:00 en formato online y para poder asistir es necesario inscribirse en el siguiente formulario accediendo con la cuenta de go.ugr: https://buff.ly/3O92rQw

El enlace del Meet se enviará antes de la realización del taller.