Desde el Vicedecanato de Extensión Universitaria, Vida en la Facultad y Compromiso Social os informamos de que el próximo jueves 2 de mayo tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación la ponencia: “Oposiciones Docentes. Claves para conseguir tu sueño”, impartida por Miguel Ángel Caballero López.
Desde el Secretariado para la Acción Solidaria e Intergeneracional proponemos un espacio de encuentro para dar a conocer y visibilizar el problema de la soledad no deseada y promover el compromiso solidario de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto desde la acción intergeneracional.
Para ello se darán a conocer las iniciativas que se desarrollan en la UGR y su entorno a nivel de investigación, intervención y acción solidaria. Participarán investigadores/as de la Universidad de Granada, Cátedra Intergeneracional Macrosad, organizaciones especializadas en la materia, así como experiencias de personas que trabajan como voluntarios/as en diferentes entidades solidarias.
proponemos ofrecer a los alumnos de prácticas una serie de recursos y estrategias que les permita ajustarse y responder de un modo más efectivos a sus inquietudes. Herramientas que contribuyan a identificar sus propias creencias e ideas sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje. En definitiva, recursos y estrategias que les ayuden a promover un entorno de aprendizaje positivo y enriquecedor.
Dentro del ciclo de conferencias y seminarios intermedios de prácticas
de los distintos grados se anuncia la siguiente conferencia: "La atención a la diversidad y las diferencias individuales en la LOMLOE: Las adaptaciones curriculares y las situaciones de
aprendizaje."
Hora y lugar: Martes 23 de Abril, 17:30, Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Ponente: Dr. Juan Antonio López Núñez, Profesor Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar.
No te pierdas la fascinante conferencia "La Dama de Rubens y la Educación Patrimonial" impartida por la escritora Cristina Pérez Valverde y presentada por Juan Ramón Guijarro y Marisa Hernández. En el marco de la semana vinculada al libro, esta conferencia promete sumergirte en el apasionante mundo de la literatura, el arte y la educación patrimonial.
Dentro del III Ciclo de Conferencias “Niñas y niños en el centro de la acción: propuestas educativas hacia la igualdad y la sostenibilidad”, tendrá lugar la tercera sesión denominada “Convierte a la naturaleza en tu mejor pareja pedagógica.” Contará con la participación de Dª. Heike Freire, escritora, docente, investigadora y creadora de la Pedagogía Verde.
El 17 de abril tendrá lugar la segunda sesión del dentro del Ciclo de conferencias “Práctica educativa informada desde la evidencia científica”, denominada "Tomar decisiones en el aula guiadas por la evidencia científica".
Con motivo de la semana europea de la Juventud la Asociación Juvenil Imparables llevará a cabo una actividad informativa sobre el programa Erasmus + con el objetivo de conectar a los jóvenes con Europa.
Dentro del III Ciclo de Conferencias “Niñas y niños en el centro de la acción: propuestas educativas hacia la igualdad y la sostenibilidad”, tendrá lugar la segunda sesión denominada “La Naturaleza como Aula. Recursos didácticos al aire libre”. Contará con la participación de Dª. María Mayorga, creadora y responsable Red-In Natura.
El próximo 16 de abril a las 11:00h tendrá lugar en el Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación una conferencia titulada Educación en la Naturaleza. Aplicación en contextos formales y no formales.