Noticias

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Jue, 14/09/2023 - 10:15
1

Jornadas en homenaje a D. Antonio Bolívar Botía

Se han organizado unas jornadas sobre el “El compromiso por la mejora educativa, homenaje a Antonio Bolívar”, al que tenemos el gusto de invitarle. Serán el jueves 21 y el viernes 22 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en la sala Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación. Todas las personas (compañeros y amigos) que deseen acompañarlo son bienvenidas.

Infografía con dibujo de una anciana mirando a otra persona desdibujada
Jue, 21/09/2023 - 14:18
1

Día Mundial del Alzheimer

Hoy, 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer, recordamos y damos importancia al pasado en nuestra vida, en el que se incluyen vivencias, personas y sentimientos y lo conmemoramos como una forma de recordar a todos aquellos que ya no pueden. Desde la Facultad de Ciencias de la Educación, nos unimos a la lucha para crear conciencia sobre esta enfermedad que no solo roba la memoria, sino también la identidad, los recuerdos y, en última instancia, la conexión con quienes amamos.

Como institución, nuestro compromiso es educar, apoyar, brindar comprensión y trabajar en investigación, por ello, este 2023 y bajo el lema “Integrando la Innovación”, la Confederación Española de Alzheimer reivindica su propuesta de cara a centrar la atención en una de las cuestiones que se consideran fundamentales para esta enfermedad: la innovación

Recordamos que detrás de cada caso, hay una historia que desgraciadamente se está olvidando. Por ello, es fundamental que sigamos trabajando para que un día, esta enfermedad no robe más recuerdos.

Cartel del acto
Lun, 18/09/2023 - 13:05
1

Homenaje al profesor emérito D. Antonio Bolívar

Los próximos días 21 y 22 de septiembre en el aula “Andrés Manjón” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, se llevará a cabo un homenaje a la trayectoria académica del profesor emérito Antonio Bolívar Botía, prestigiado investigador y referente nacional e internacional por sus aportaciones al campo, y por su compromiso con la innovación y la práctica educativa, con especial proyección en el campo de la ética y la educación a la ciudadanía, el liderazgo y la mejora educativa.

Infografía de la conferencia
Mar, 12/09/2023 - 14:10
0
20/09/2023

Neurociencia Aplicada a la Educación

Neurociencia Aplicada a la Educación: porqué y cómo promover las habilidades mentales y socioemocionales de los estudiantes

El 20 de septiembre se realizará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación la conferencia “Neurociencia Aplicada a la Educación: por qué y cómo promover las habilidades mentales y socioemocionales de los estudiantes”, de la mano de Lina Cómbita, directora y cofundadora de Neuromindset, Spin-off de la Universidad de Granada.

La actividad está organizada dentro del proyecto “Una experiencia directa en el mundo de la inclusión”, del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, el Vicedecanato de Estudiantes e Igualdad, y los Departamentos de Psicología Experimental y de Psicología Evolutiva y de la Educación, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación.

Infografía con título, fecha y horarios e imagen de la actividad
Vie, 15/09/2023 - 12:35
1

HEDOLAB. Laboratorio de Educación Patrimonial

Nace HEDOLAB, el Laboratorio de Educación Patrimonial. Un espacio destinado a la formación, la creación y el fomento de experiencias con niños y niñas, jóvenes y mayores a través de atractivas propuestas para conocer el patrimonio desde otras perspectivas.

Si quieres saber qué se esconde detrás de este laboratorio y colaborar en la divulgación y la difusión educativa del patrimonio nos vemos el miércoles, día 20 de septiembre en el Aula A-11, a las 13:00 y 16:30 horas.

Infografía con fotografía de la Facultad
Mar, 19/09/2023 - 13:48
0
19/09/2023

El Consejo de Universidades otorga la Acreditación Institucional a la facultad de CC de la Educación

Nos alegra comunicaros que la Facultad de Ciencias de la Educación junto con la Facultad de Farmacia han sido premiadas por el Consejo de Universidades con la Acreditación Institucional, una calificación resultado de un proceso de evaluación externa que garantiza la calidad de la oferta académica de una institución universitaria, evaluando sus políticas, procesos, recursos humanos y materiales y asegurando que los títulos que imparte cumplen con los estándares de calidad establecidos en los Criterios y directrices para el aseguramiento de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG).

Actualmente, serían las dos únicas facultades de la Universidad de Granada que poseen dicha acreditación, lo cual incrementa la confianza del estudiantado e investigadores. A pesar de ello, estamos seguros de que todos los centros de la UGR la conseguirán, alcanzando un reconocimiento conjunto.

Nos gustaría felicitar a nuestros compañeros de la Facultad de Farmacia y a todos aquellos que han hecho posible que nuestra Facultad de Ciencias de la Educación haya recibido esta Acreditación.

El enlace a la noticia de Canal UGR es https://canal.ugr.es/noticia/acreditacion-institucional-a-las-facultades-de-ciencias-de-la-educacion-y-de-farmacia/

Infografía con fecha, hora y lugar
Mar, 19/09/2023 - 14:35
1

Residencia Artística José Guerrero

Hoy, 19 de septiembre, a las 19:00 h. en la Casa Residencia José Guerrero, se celebrará la “VII Edición de la Residencia Artística José Guerrero”, proyecto de que nace con el objetivo de promover el talento artístico emergente, ofreciendo un espacio de creación plástica a través de una residencia artística en la localidad de Chite, en el Valle de Lecrín (Granada), en régimen de beca de alojamiento y manutención.
En este proyecto ha colaborado Pilar Soto Solier, del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Animamos a conocer el proyecto y a la asistencia a dicha exposición.


foto bibliomeker
Mié, 20/09/2023 - 08:22
0
19/09/2023

Inauguración del Bibliomaker Educación UGR en la Biblioteca de la Facultad

A fecha de 19 de septiembre de 2023 se ha inaugurado el Bibliomaker Educación UGR, siendo una instalación ubicada en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación en colaboración con el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Su objetivo es impulsar la fabricación digital en el entorno educativo, introduciendo estos procesos tanto en la formación como en la investigación.

Infografía con información sobre la conferencia
Lun, 18/09/2023 - 14:00
1

APROXIMACIÓN Y REFLEXIÓN SOBRE EL ÁREA ARTÍSTICA EN PRIMARIA: EXPERIENCIAS DE MÚSICA EN MOVIMIENTO

Organizada por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Escuela de Música Gorgoritos y con la colaboración del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical Plástica y Corporal de la Universidad de Granada, en octubre tendrá lugar la conferencia “Aproximación y reflexión sobre el área artística en primaria: experiencias de música en movimiento”. En ella se presentarán proyectos artístico-educativos basados en la pedagogía Dalcroze y la experimentación grupal, los cuales surgen de la exploración y de la improvisación corporal, enlazándose con la música y las artes visuales aplicando los principios de globalidad de la LOMLOE.


Esta conferencia se celebrará el viernes 13 de octubre en el Aula Andrés Manjón de la Facultad de Ciencias de la Educación, con entrada libre hasta completar aforo. Además, contará con la presencia de Míriam Vives, bailarina, maestra de música en movimiento y danza y coordinadora de rítmica en el Instituto de Rítmica J-Dalcroze y Pedagogía musical “Escola de Música Joan Llongueres” de Barcelona.


📆 Viernes 13 de octubre
🕑 17:30 horas
📍Facultad de Ciencias de la Educación Aula Andrés Manjón

Cartel del curso con información sobres días y horario
Lun, 18/09/2023 - 11:37
1

Taller de Dinámicas Anti Stress para la vida cotidiana

Cada vez más, el ritmo de vida personal se está viendo afectado por la necesidad de dar respuesta a las necesidades planteadas en la vida universitaria y personal, provocando un aumento de los casos de stress, ansiedad, dificultades para coordinar la vida personal con las obligaciones académicas o profesionales.

Es por ello que surge este taller gratuito para toda la comunidad universitaria, donde a través del aprendizaje y puesta en práctica de distintas dinámicas, estrategias y recursos relacionados con la meditación, el mindfullness, la consciencia plena, dinámicas de relación social y personal, autoconocimiento, dinámicas de grupo y actividades físico deportivas como las artes marciales, se pretende conseguir un nivel de equilibrio personal y social, facilitándoles momentos y técnicas para poder relajarse y afrontar de una manera resiliente el día a día de la vida universitaria.

Impartido por los especialistas Alfonso Conde Lacárcel y Ernesto Maroto Aguilera, quienes pertenecen a la Asociación JER contra el envejecimiento prematuro infantil, el taller se realizaría semanalmente todos los jueves de 17:30 a 18:30h, desde el 28 de septiembre de 2023 al 31 de mayo de 2024, adaptándose al nivel psico-emocional-físico de los participantes y encontrando en el aula multiniveles en base a las características físicas y personales. Para garantizar una buena atención a todos los presentes, se recomienda que el número de participantes no supere los 20.