
Adjudicación definitiva de menciones (Segunda fase). Curso 2025-2026
Se publica la resolución definitiva de adjudicación de menciones, segunda fase, una vez revisadas la reclamaciones presentadas.
Se publica la resolución definitiva de adjudicación de menciones, segunda fase, una vez revisadas la reclamaciones presentadas.
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Andalucía convoca la 2ª edición del Premio Antonia Monreal, con el objetivo de reconocer trabajos realizados por el estudiantado de las Facultades de Educación, centrados en ofrecer datos y experiencias sobre la educación científica en las niñas y niños. Todo esto considerando la importancia de las aportaciones de las mujeres al conocimiento.
Desde la Universidad de Granada se ha abierto el plazo de matrícula de la Microcredencial en Atención a la Diversidad Especializada y Estudio de Casos (Código 25/MI/111).
La microcredencial está abierta a cualquier interesado en el ámbito de las necesidades educativas especiales y se desarrolla en modalidad virtual, durante 10 semanas.
Un impactante documental que nos muestra las duras realidades que muchas veces pasan desapercibidas.
Dirigido por Rogelio Enríquez Soto, con la participación de destacados profesionales y artistas.
Desde Plan International, en colaboración con Datahack y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo+, estamos lanzando un curso gratuito de Competencias Digitales dirigido a jóvenes de 16 a 29 años, que estén desempleados/as y empadronados/as en Andalucía.
Resolución de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, por la que se hace público el procedimiento para la solicitud
de Segunda Mención, en el Grado de Educación Primaria, para el Curso Académico 2025/2026
El Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, a través de las coordinaciones de los títulos, invita a participar en el Ciclo de talleres sobre habilidades para el futuro laboral, en el cual se ofrecen dos talleres enfocados en el desarrollo de la inteligencia socioemocional.
En el marco de la 11ª Muestra Internacional de Videonarración A/R/Tográfica, te invitamos a NARRATIVE LANDSCAPES, una jornada especial de proyección que explorará nuevas formas de creación audiovisual desde la investigación artística y educativa.
Se buscan investigadores académicos, docentes y profesionales que deseen compartir sus experiencias prácticas, innovaciones y reflexiones, acerca de una amplia variedad de temas como IA y enseñanza de lenguas, herramientas digitales y creatividad en el aula, evaluación automatizada y feedback inteligente y mucho más.
La Iniciativa de Investigación de Arqus tiene como objetivo apoyar el inicio de actividades de investigación colaborativa a largo plazo entre los socios de la Alianza.
La convocatoria autofinanciada está abierta a todas las disciplinas académicas y se centra especialmente en la participación de investigadores noveles. El plazo de solicitud finaliza el próximo 23 de mayo.