Noticias

Cartel de la conferencia con imagen del Dr. Miguel Botella
Mar, 31/10/2023 - 08:31
1

Conferencia Magistral: "Evidencias e inferencias". Dr. Miguel Botella

Mañana 31 de octubre, en nuestra Facultad de Ciencias de la Educación, tendremos el honor de albergar la Conferencia Magistral titulada "Evidencias e Inferencias. La lógica de la investigación basada en la evidencia para su aplicación en las ciencias sociales", impartida  por del prestigioso catedrático de Antropología Física de la Universidad de Granada y presidente de la Sociedad Española de Antropología Física Miguel Botella.
Se trata de una actividad destinada al alumnado de doctorado y al PDI de nuestra Facultad y está organizada dentro del proyecto europeo KA 203 "Beyond the Limits: Developing Entrepreneurship via Creativity in Schools" (Project nº: 2020-1- TR01 -KA203-093989), en el que colabora el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Las plazas son limitadas limitadas; puede formalizar la inscripción en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6Iqr2uovNzAnKrcnsN85vP8zPZ0JdQQ3yAg_qq3cNWtbYTg/viewform?usp=sf_link

Cartel del taller con fecha, horario y lugar e imagen de la ponente
Mié, 25/10/2023 - 11:30
1

Taller: "La escuela y su papel en la prevención de la violencia machista"

Informamos del desarrollo del taller “La escuela y su papel en la prevención de la violencia machista” a cargo de la Profª Carmen Ruiz Repullo en la Facultad de Ciencias de la Educación el próximo día 31 de octubre, de 16,30 a 20,30 horas, en el aula B12. Es necesaria inscripción previa en hum308@ugr.es

Cartel de la actividad
Mar, 24/10/2023 - 13:06
1

Aula de disidencias

Mañana, 25 de octubre, tendrá lugar la primera reunión de trabajo y convivencia del “Aula de Disidencias en Educación”, la cual se realizará en el Aula de Expresión Corporal de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR de 13:30 a 15:30 horas. Es necesario llevar vuestra propia comida y bebida.

El Aula de disidencias en Educación es un espacio de actividad colaborativa para la formación, investigación, protección y promoción de la diversidad y la igualdad de género en el marco de la educación inclusiva. Organizada por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y cofinanciada por la Facultad de Ciencias de la Educación, esta actividad forma parte del Proyecto INV-IGU233-2022.

Para asistir, es necesario inscribirse a través del código QR o en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehGwWQ6WqDRoOfDHnUthRCLo6GvaBmCv4S4FoIBtD-Yq8XpQ/viewform

Para más información, podéis contactar con labdyoe@ugr.es, @aula_disidencias_ugr (Instagram) o acceder a la página web: https://sites.google.com/go.ugr.es/auladisidenciaseducacion/inicio

Cartel
Jue, 19/10/2023 - 11:35
0
19/10/2023

Ya disponibles las ofertas de prácticas extracurriculares Ícaro

Ya están disponibles desde el Vicedecanato de Estudiantado y Empleabilidad las siguientes ofertas laborales remuneradas (a través de prácticas extracurriculares) en la Facultad de Ciencias de la Educación y otras Empresas. Estas prácticas son voluntarias y remuneradas, y con ellas el estudiante ampliará su formación académica, sin suponer ningún tipo de relación laboral con la empresa, pues solo las puede realizar alumnado matriculado en títulos de grado o máster en la Universidad de Granada.

Cartel del curso
Mié, 18/10/2023 - 08:47
0
18/10/2023

2ª Edición del MOOC “Mobile Learning”

Se abre la 2ª Edición del MOOC “Mobile Learning” ofertado por la Universidad de Granada se desarrollará a través de la modalidad on-line, a la aplicación de dispositivos móviles en el aula con metodologías activas en Educación.
Es un curso gratuito y se puede expedir certificación por una duración de 75 horas formativas por la Universidad de Granada por 36€ de tasas.
La matrícula se puede realizar hasta el 23 de octubre y desde ese mismo día hasta el 11 de diciembre será el desarrollo del MOOC, con los diversos módulos que lo componen, de los cuales podéis conseguir mayor información a través de: https://abierta.ugr.es/course/view.php?id=96

Salón de Grados en Ciencias de la Educación
Mié, 18/10/2023 - 09:00
0
18/10/2023

Proclamación definitiva de candidaturas a Decana/o de la Facultad de Ciencias de la Educación

Siguiendo el calendario aprobado por la Comisión Electoral el pasado día 04 de octubre, con fecha de hoy, día 18 de octubre, se ha publicado, en el tablón de anuncios del decanato, la proclamación definitiva de candidaturas a Decana/o de esta Facultad.

Se puede consultar el calendario electoral en el siguiente enlace:

https://educacion.ugr.es/facultad/noticias/calendario-electoral-elecciones-decanao-facultad-ciencias-educacion

Cartel del taller con fecha y horario
Mié, 18/10/2023 - 11:10
0
18/10/2023

TALLER ¿QUÉ PORRAS QUIERES?

Desde el Área de Educación, Mediación y Extensión con el Territorio de la Madraza se ha organizado el taller “Cocina Cívica: ¿Qué porras quieres?”, vinculado al Laboratorio Permanente de Política Cultural Universitaria, un proyecto que está impulsado por La Madraza (Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales) y Medialab UGR (Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento).
En éste, Antonio Lafuente nos plantea la idea de que un centro cultural no tiene por qué ser un espacio previsible, canónico y formal, sino que también es lugar de experimentación, escucha y producción y se puede entender como un laboratorio, un taller o un estudio, donde se da hospitalidad a una pluralidad de saberes.
En este punto, toma presencia el Proyecto de la Casa de Porras, por su interés en dar hospitalidad a las propuestas arriesgadas o inauditas y querer abrirse al barrio y a sus gentes, con un taller que tendrá lugar el 27 de octubre a las 16:00 en la Sala de los Espejos (Casa de Porras) y que tiene como objetivo aprender a escuchar y desaprender.
Para asistir, es necesario inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/sercPRuCbtHgsAzR8
Disfruta de esta experiencia y no lo pienses, sólo hay 25 plazas.

Cartel de la conferencia con fecha, hora y lugar
Mié, 18/10/2023 - 11:20
0
18/10/2023

CONFERENCIA PERAS CON MANZANAS

A modo de comienzo del curso 23/24 por parte de la Cátedra de Educación y Cultura, se organiza la conferencia “Peras con Manzanas: la aritmética de los bienes comunes y la cultura del prototipado”, el próximo jueves 26 de octubre a las 19:00h, en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza
En ella, Antonio Lafuente, doctor en ciencias físicas y componente del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid) nos invita a reflexionar sobre la idea de que no aprendemos solos sino por medio de la interacción con otras personas, pues siempre necesitamos sumar capacidades para poder abordar diversos problemas. Pero este “aprender juntos en contextos de amplia y reconocida heterogeneidad” nos obliga a mezclar saberes, ensamblar motivaciones, conjugar intereses y, en definitiva, ser experimentales, tal y como si aprendiéramos a sumar peras con manzanas.
No perdáis la oportunidad de asistir a este inicio tan enriquecedor, ya que su entrada será libre hasta completar aforo.