El próximo 20 y 21 de marzo tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación las IV Jornadas de Acción Tutorial y Cooperación Educativa organizadas por el Grupo Docente ATyCO de la Universidad de Granada y en colaboración con distintos CEIP, para mejorar la formación docente en Orientación y Acción Tutorial (AT).
Desde el próximo 4 hasta el 18 de marzo tendrá lugar la actividad denominada “Atención a personas LGTBI en contextos educativos”.
El objetivo general de la actividad es conformar aprendizajes sobre la atención y no discriminación hacia la comunidad LGTBI.
El próximo 19 de febrero se realizará una actividad denominada Jornada de Emprendimiento en la Facultad de Educación. El objetivo de esta actividad es fomentar la cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria, explicando las herramientas básicas para conocer el mundo del emprendimiento, apostando por la innovación, contribuyendo al valor económico y social. Además, contaremos con la participación de emprendedores egresados de la facultad. Este acto tendrá lugar el día 19 de febrero en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de 9.30 a 20.30h.
Os animamos a participar en el seminario organizado por el Vicedecanato de Innovación, Investigación y Transferencia titulado ¿Qué, cómo y por qué investigamos en tiempos de Ciencia Abierta e Interdisciplinariedad?: diálogo entre investigadores e investigadoras. Este seminario pretende ser un momento de encuentro, reflexión y diálogo para el personal investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Nos complace anunciar la celebración del XII Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (#CIMIE24), que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación los días 4 y 5 de julio de 2024.
Con un promedio de más de 800 personas inscritas de manera presencial y online en ediciones anteriores, #CIMIE24 promete ser un evento académico de alto nivel y una oportunidad única para mostrar el potencial de nuestra Facultad como anfitriona de eventos científicos de importancia global.
El próximo 20 de diciembre, dentro del ciclo de “Jornadas de Accesibilidad Universal e Inclusión Social de Colectivos Vulnerables”, se realizará la actividad denominada “Accesibilidad universal: herramientas para la accesibilidad sensorial”
Ayer, día 9 de noviembre, tuvimos el honor de aprender improvisando (y divirtiéndonos) con el experto Alexis Díaz Pimienta, invitado por TIF Granada a las "VI Jornadas Internacionales de Educación y Artes Escénicas" haciéndonos partícipes del taller “A improvisar se aprende improvisando”.
Él mismo dedicó a la Biblioteca de nuestra facultad su libro “Método Pimienta para la enseñanza de la improvisación poética” que podéis consultar en la misma.
El Festival TIF GRANADA es la apuesta más importante de Artes Escénicas para la Infancia, la Juventud y la Familia que se celebra en el sur de España. Desde el 26 de octubre al 3 de diciembre 2023 se celebrará su VIII edición, con una programación compuesta por espectáculos de alta calidad, seleccionados por su contenido pedagógico, e interpretados por importantes compañías nacionales e internacionales, incluidos Premios nacionales de Artes Escénicas, Premios FETEN y Premios MAX.
Del 7 al 10 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educación se realizarán diversas actividades y talleres que pretenden propiciar un espacio de reflexión y conocimiento entre alumnado universitario y profesionales de la creación de Artes Escénicas para la infancia, sector en el que Granada es una de las ciudades punteras en Europa.
Las VI Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIF GRANADA están organizadas por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Fundación SGAE, el grupo de investigación Unes (Universidad, Escuela y Sociedad), el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Área de Didáctica de la Expresión Plástica, el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y el 8º TIF Granada Festival.
Desde la Facultad de Ciencias de la Educación solicitamos la participación del alumnado como voluntarios, contando con un máximo de 10 personas.
Para inscribirse a las actividades, se deberá rellenar el siguiente formulario, sobre todo para aquellas que tienen plazas limitadas (30 personas):
https://tifgranada.com/index.php/jornadas/
Para más información consultar la página web: www.tifgranada.com
El miércoles 4 de Octubre de 11 a 13 h. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación se llevará a cabo la actividad formativa "Educación Sexual Integral", organizada por la Delegación del Rector para la Salud y el Sistema Sanitario, el Centro Juvenil de Orientación para la Salud y el Vicedecanato de Estudiantado y Empleabilidad.
La actividad será impartida por Dª. M.ª Isabel Casado Triviño (Coordinadora del Centro Juvenil de Orientación para la Salud-Punto Forma Joven de la UGR. Educadora sexual y técnica en Igualdad) en la que desde la dimensión "integral" de la sexualidad que abarca no sólo aspectos biológicos sino psicológicos, sociales, afectivos y éticos:
- realizará una presentación del Centro Juvenil de Orientación para la Salud-Punto Forma Joven UGR,
- tratará el papel que la educación sexual ha tenido en la vida de las personas presentes en la actividad haciendo hincapié en la necesidad de educarnos para educar,
- abordará la importancia de las relaciones de buen trato, valores, cultura de derechos y sexualidad, así como habilidades para la salud y el bienestar.
La asistencia es gratuita. No es necesaria inscripción previa.