Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia os animamos a las investigadoras de la UGR a participar en una fotografía junto al Rector para visibilizar la imprescindible labor que realizáis en la Universidad de Granada.
El evento tendrá lugar el 8 de Febrero en el Patio de los Mármoles del Hospital Real a las 11:15 h.
Os informamos que desde el Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio de La Madraza y el Laboratorio Pedagógico PedaLAB se ha organizado un taller titulado “Escuchando a la juventud a través de sus músicas: identidad, género y cultura de los cuidados”. Este taller está dirigido a docentes en ejercicio o formación y personas interesadas en la educación y su propósito es analizar las temáticas que aparecen en música como el reguetón, el trap y el rap y, a partir de ahí, generar una reflexión sobre igualdad, sexualidades conscientes y coeducación. Erick Pescador Albiach será el encargado de impartir el taller que tendrá lugar en la Sala de Empleo y Prácticas del V Centenario el 7 de febrero de 17.00 a 20.00h.
Informamos del desarrollo del taller “La escuela y su papel en la prevención de la violencia machista” a cargo de la Profª Carmen Ruiz Repullo en la Facultad de Ciencias de la Educación el próximo día 31 de octubre, de 16,30 a 20,30 horas, en el aula B12. Es necesaria inscripción previa en hum308@ugr.es
Mañana, 25 de octubre, tendrá lugar la primera reunión de trabajo y convivencia del “Aula de Disidencias en Educación”, la cual se realizará en el Aula de Expresión Corporal de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR de 13:30 a 15:30 horas. Es necesario llevar vuestra propia comida y bebida.
El Aula de disidencias en Educación es un espacio de actividad colaborativa para la formación, investigación, protección y promoción de la diversidad y la igualdad de género en el marco de la educación inclusiva. Organizada por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y cofinanciada por la Facultad de Ciencias de la Educación, esta actividad forma parte del Proyecto INV-IGU233-2022.
Para asistir, es necesario inscribirse a través del código QR o en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehGwWQ6WqDRoOfDHnUthRCLo6GvaBmCv4S4FoIBtD-Yq8XpQ/viewform
Para más información, podéis contactar con labdyoe@ugr.es, @aula_disidencias_ugr (Instagram) o acceder a la página web: https://sites.google.com/go.ugr.es/auladisidenciaseducacion/inicio
Hoy, 28 de junio, celebramos un año más el Día del Orgullo LGBTIQA+. En este día se conmemoran los disturbios de Stonewall de 1969, día en el que surgieron de forma espontánea diversas revueltas que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
En la ciudad de Granada hoy se celebra la Fiesta del Orgullo, una manifestación que pretende reivindicar los derechos de la Comunidad LGBTIQA+, el Pregón del Orgullo y diferentes actividades y actuaciones musicales.
Debemos seguir reivindicando una sociedad libre de prejuicios y una educación en diversidad.