Panel de diálogo abierto: Abriendo puertas al futuro.
Panel de diálogo abierto: Abriendo puertas al futuro. Salidas profesionales del docente de Magisterio. El caso de la Educación Física.
Panel de diálogo abierto: Abriendo puertas al futuro. Salidas profesionales del docente de Magisterio. El caso de la Educación Física.
Seminario: PORNOGRAFÍA Y MENORES AGRESORES: INCREMENTO, NORMALIZACIÓN Y
NATURALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL.
La jornada In&Out sobre inserción laboral se celebrará el 26 de abril de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, dentro de la asignatura de Introducción a Prácticas Profesionales: Visitas a “Centros de Prácticas”, Cursos, Seminarios y Jornadas de Orientación, que se imparte en el grado de Pedagogía desde los departamentos de Didáctica y Organización Escolar y Pedagogía.
El próximo lunes 29 de abril tendrá lugar la presentación de la Videoteca Storytelling E-ApS “Videoteca de Storytelling educativas e interactivas con acceso abierto: E-Aprendizaje-Servicio” DIGIFELEN E-Aprendizaje-Servicio.
proponemos ofrecer a los alumnos de prácticas una serie de recursos y estrategias que les permita ajustarse y responder de un modo más efectivos a sus inquietudes. Herramientas que contribuyan a identificar sus propias creencias e ideas sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje. En definitiva, recursos y estrategias que les ayuden a promover un entorno de aprendizaje positivo y enriquecedor.
En esta segunda fase del procedimiento, para el curso académico 2024/2025, se ofertan las siguientes plazas:
• Mención Educación Musical: 10 Plazas.
• Mención Lengua Extranjera Inglés: 17 Plazas.
• Mención Lengua Extranjera Francés: 24 Plazas.
• Mención Profundización del Currículum Básico: 59 Plazas.
¡Prepárate para un misterio literario en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación!
El 23 de abril de 2024, ¡sumérgete en un océano de misterio literario y celebra el Día del Libro de una manera inolvidable!
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Vicedecanato de Extensión Universitaria, Vida en la Facultad y Compromiso Social te invitan a una aventura repleta de encanto y descubrimientos.
Os informamos de que el próximo miércoles 24 de abril tendrá lugar la actividad "Transformaciones crea(c)tivas para una cultura de la pertenencia y el cuidado mediante un modelo plurilingüe de literacidad literaria", en el que nos visitarán estudiantes y profesorado del IES Universidad Laboral de Málaga para recitar monólogos teatrales que han estado preparando durante las últimas semanas.
El pasado 15, 16 y 17 de abril se celebró el IX Salón Estudiantil de la Universidad de Granada en las instalaciones del PTS, donde los interesados pudieron informarse sobre los distintos grados que se imparten en cada facultad. La Facultad de Ciencias de la Educación participó en esta primera toma de contacto con la universidad de muchos estudiantes granadinos que quieren continuar su formación.
Dentro del ciclo de conferencias y seminarios intermedios de prácticas
de los distintos grados se anuncia la siguiente conferencia: "La atención a la diversidad y las diferencias individuales en la LOMLOE: Las adaptaciones curriculares y las situaciones de
aprendizaje."
Hora y lugar: Martes 23 de Abril, 17:30, Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Ponente: Dr. Juan Antonio López Núñez, Profesor Titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar.