El miércoles 18 de Octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, de 17:30 a 19:30 horas, tendremos la oportunidad de conocer a David Domínguez Fernández y María Luz García Herreros, miembros del equipo de Candela Games, que nos hablaran y enseñaran el videojuego Operación Almacén 7, un recurso educativo para aproximarnos al Patrimonio Cultural.
Está conferencia-taller ha sido organizada por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación con la colaboración del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y el Grupo de investigación UNES (HUM 895).
Sumérgete en este videojuego, de aventuras y enigmas, e impide que destruyan nuestra cultura siguiendo las pistas y desentrañando el misterio que hay detrás de estos delitos.
Siguiendo el calendario aprobado por la Comisión Electoral el pasado día 04 de octubre, con fecha de hoy, día 11 de octubre, se ha publicado, en el tablón de anuncios del decanato, la proclamación provisional de candidaturas a Decana/o de esta Facultad. Contra dicha proclamación se podrán realizar, por sede electrónica, las alegaciones oportunas en las fechas señaladas en el calendario electoral, accesible en el enlace:
Siguiendo instrucciones de la Sra. Secretaria General, se difunde el calendario electoral para las Elecciones Parciales a Claustro Universitario, Juntas de Facultad y Escuela y Consejos de Departamento. Este proceso electoral se llevará a cabo exclusivamente mediante medios electrónicos en todas sus fases. Se ha habilitado un banner en la página web principal de la Universidad de Granada, donde se podrá seguir todo el proceso electoral.
Dentro del marco de las acciones formativas de la Biblioteca Universitaria se ofrece un taller formativo sobre recursos de información para estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, con un máximo de 100 plazas, del 2 al 30 de noviembre de 2023. Su modalidad será virtual y aquellos que lo realicen obtendrán 3 créditos de libre disposición/configuración. Se trata de un curso para el aprovechamiento de los recursos de información especializados en Ciencias de la Educación disponibles en la Biblioteca Universitaria de Granada y se compone de 4 módulos y un cuestionario final.
Dentro de las actividades del centenario Andrés Manjón, cuyo director general, se ha organizado evento cultural en el que se pretende recordar la importancia y singularidad que la música ha venido jugando en la trayectoria pedagógica del padre Manjón.
El miércoles 18 de octubre en el Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación, la entidad Inserta Andalucía realizará pruebas rápidas de ETS (VIH, Sífilis y Gonorrea) de manera gratuita y voluntaria al alumnado.
El objetivo de este proyecto es dar a conocer a los jóvenes algunas de las diferentes enfermedades de transmisión sexual que existen, otorgando información de éstas y realizando de manera rápida y confidencial las pruebas de VIH y Sífilis, ofreciendo unos resultados al momento.
Simposio Internacional "Retos y desafíos de la reforma de la formación profesional en España a partir de la modalidad dual: análisis de casos y debates desde una perspectiva comparada"
Los próximos días 2 y 3 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, se celebrará el Simposio Internacional "Retos y desafíos de la reforma de la formación profesional en España a partir de la modalidad dual: análisis de casos y debates desde una perspectiva comparada", coordinado por el Grupo de Investigación «Políticas y Reformas Educativas Comparadas» (HUM 308), Departamento de Pedagogía, y Proyecto de Investigación financiado por la Junta de Andalucía - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación – Proyecto (PI 21_00162).
El Simposio contará con traducción simultánea profesional y está dirigido a estudiantes de doctorado, investigadores de la temática, profesorado universitario, así como a equipos directivos, profesionales y prospectores implicados en la implementación de la reforma de la formación profesional dual.
La formalización de inscripciones se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/G4kL1YqjftPRBxP69
El correo de contacto del Simposio es: hum308@ugr.es
El Festival TIF GRANADA es la apuesta más importante de Artes Escénicas para la Infancia, la Juventud y la Familia que se celebra en el sur de España. Desde el 26 de octubre al 3 de diciembre 2023 se celebrará su VIII edición, con una programación compuesta por espectáculos de alta calidad, seleccionados por su contenido pedagógico, e interpretados por importantes compañías nacionales e internacionales, incluidos Premios nacionales de Artes Escénicas, Premios FETEN y Premios MAX.
Del 7 al 10 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educación se realizarán diversas actividades y talleres que pretenden propiciar un espacio de reflexión y conocimiento entre alumnado universitario y profesionales de la creación de Artes Escénicas para la infancia, sector en el que Granada es una de las ciudades punteras en Europa.
Las VI Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIF GRANADA están organizadas por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Fundación SGAE, el grupo de investigación Unes (Universidad, Escuela y Sociedad), el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Área de Didáctica de la Expresión Plástica, el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y el 8º TIF Granada Festival.
Desde la Facultad de Ciencias de la Educación solicitamos la participación del alumnado como voluntarios, contando con un máximo de 10 personas.
Para inscribirse a las actividades, se deberá rellenar el siguiente formulario, sobre todo para aquellas que tienen plazas limitadas (30 personas):
https://tifgranada.com/index.php/jornadas/
Para más información consultar la página web: www.tifgranada.com
La Mesa de la Junta de Facultad, constituida en JUNTA ELECTORAL, presenta el Calendario Electoral para la elección de Decana/o de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.