Noticias

I Congreso Internacional de Innovación Educativa
Lun, 15/05/2023 - 12:55
1

I Congreso Internacional de Innovación Educativa

La Facultad de Ciencias de la Educación acoge los días 25 y 26 de mayo el I Congreso Internacional de Innovación Educativa.
Es un Congreso de docentes para docentes, conocerás las nuevas prácticas y metodologías para aplicarlas en el aula. Adaptadas al 2023 para marcar la diferencia en el desarrollo de habilidades y conocimientos en los estudiantes.

Vive la experiencia de asistir a un evento que congrega a los ponentes más destacados del panorama nacional e internacional.
La entrada al Congreso tiene un coste de 85€ y se puede conseguir a través del siguiente link: https://checkout.stripe.com/c/pay/cs_live_a19fdzH5ExHmj3Rk5wNIsSE5haqoqzdAzEERSyLJq9suyLMmKpi2W1KqtL#fidkdWxOYHwnPyd1blppbHNgWjA0SGpdNVxHUHdoa3dWRlI2VW9oSUBgQENPTEpBQTJ%2FVld1c24xMUJyUTQ9XTNiMHZLZGM1ZmNDcGcwSDAwNUljQ3x%2FNFVQcGNMVFZ3TEkxTn1MR0lTMG1CNTV0S1dNf11PUicpJ3VpbGtuQH11anZgYUxhJz8nZEBQYFw2MUxIN0dNYm5AMG5uJyknd2BjYHd3YHdKd2xibGsnPydtcXF1dj8qKmZqa2J3YHZqYGFwZmRxbHNqK2ZqaConeCUl

Para más información sobre el programa, visitar: https://congresoeducativo.com/

Conferencia: ¿LIDERAZGO EDUCATIVO EN CRISIS?: CLAVES DESDE LA EVIDENCIA COMPARADA
Lun, 15/05/2023 - 13:10
1

Conferencia: ¿LIDERAZGO EDUCATIVO EN CRISIS?: CLAVES DESDE LA EVIDENCIA COMPARADA

Se informa a la Comunidad Universitaria, que el próximo jueves, día 18 de mayo a las 19.30 horas, tendrá lugar la siguiente actividad que organiza la Cátedra "Educación y Sociedad”,

Conferencia: ¿LIDERAZGO EDUCATIVO EN CRISIS?: CLAVES DESDE LA EVIDENCIA COMPARADA

Conferenciante: Profesor Joseph Flessa, Ontario Institute of Education, University of Toronto (Canadá)

Lugar: Palacio de la Madraza. Gabinete de Teatro

Próximo Jueves, 18 de Mayo, a las 19.30 horas.

La entrada es libre hasta completar aforo

Obra de teatro "Y Punto."
Lun, 15/05/2023 - 10:40
1

Representación de la obra de teatro “Y punto.” de Alejandra Vanessa

El día 17 de mayo podremos disfrutar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la representación de la obra de teatro “Y punto.” de Alejandra Vanessa, una tragicomedia que muestra el golpe sobre la mesa de una mujer al límite y que ha sobrepasado sus umbrales dentro de la humillación y la violencia en la que ha vivido hasta este momento.
Como tragicomedia, la obra discurre entre el monólogo y el coro de voces y entre el drama y la comedia, mientras que se representan las experiencias de mujeres que han sufrido el horror de la violencia más obvia y de las que, a pesar de haber conseguido grandes logros evolutivos, fueron silenciadas o infravaloradas por ser mujeres.
Es por ello que esta dramatización reivindica el derecho y la libertad de la mujer a ser única y libre durante un diálogo continuo y participativo con el público para que todos los asistentes empaticen y participen en la historia que se relata.
La representación teatral está adscrita a un proyecto de prácticas de campo del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y subvencionada por el Vicerrectorado de Docencia de la Universidad de Granada.
Animamos encarecidamente a toda la comunidad universitaria a que asista a esta representación única ya que muestra una realidad social de la que debemos ser conscientes todes.
Será el 17 de mayo a las 17:00 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El arte de educar a un dragón
Lun, 15/05/2023 - 11:20
1

Taller “El arte de educar a un dragón. Técnicas de intervención con menores con trastornos graves de la conducta y salud mental”

Para finalizar con el Primer Seminario Intermedio de Pedagogía y Educación Social, el próximo martes 16 de mayo tendrá lugar el taller “El arte de educar a un dragón. Técnicas de intervención con menores con trastornos graves de la conducta y salud mental” a cargo del Doctor en Pedagogía Miguel Ángel Caballero Mariscal, asociado al Departamento de Psicología Evolutiva. Como técnico de intervención y Educador de calle, el profesor Caballero ofrecerá medidas y técnicas para trabajar con menores con trastornos graves de la conducta y salud mental.

El taller está repartido en dos sesiones, una por la mañana a las 10:30h en el Aula A4 y otra por la tarde a las 17:30h en el Aula de Expresión Plástica-2.
La entrada a ambas sesiones es libre hasta completar aforo.

Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
Lun, 15/05/2023 - 11:30
1

Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en el Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI) organizado por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar (DOE)-Facultad de Ciencias de la Educación-Universidad de Granada.
Su XVI edición se celebrará en modalidad virtual, teniendo como anfitrión a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México. Se desarrollará durante los días 28, 29 y 30 de junio de 2023, bajo el lema "Interconectando culturas y contextos educativos".

El Congreso va dirigido a todos los profesionales relacionados con el mundo educativo, de cualquier área de conocimiento y nivel, así como a estudiantes de grado y posgrado interesados en la temática del mismo.

En esta edición, al igual que las anteriores, las comunicaciones se publicarán como capítulo de libro editado por la prestigiosa editorial Dykinson, que ocupa la cuarta posición en el ranking de editoriales españolas (Q1 en SPI). También hay posibilidad de publicar en revistas científicas indexadas en JCR y Scopus, próximamente se publicarán en la web.

La recepción de trabajos científicos estará abierta hasta el 31 de mayo de 2023, fecha en la que también finaliza el periodo de inscripción reducida. Las comunicaciones son revisadas continuamente por el comité científico y el dictamen se produce con un lapso de 48-72 horas desde su envío: https://www.ciei2023.com/participacion/
Para más información: https: //www.ciei2023.com/

Día Internacional de los Museos
Lun, 08/05/2023 - 12:10
0
08/05/2023

Día Internacional de los Museos

Día Internacional de los Museos
Un año más, desde la Universidad de Granada nos unimos a celebrar el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo.
Os animamos a participar en las visitas que se plantean desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y desde Patrimonio UGR, haciendo especial hincapié a la visita que se propone desde nuestra Facultad de Ciencias de la Educación sobre el Horno de Cartuja.
Para asistir a cualquiera de las visitas guiadas es imprescindible previa inscripción en https://patrimonio.ugr.es/actividad/dia-museos-2023/?fbclid=PAAaatHVXNukMutRXdEqt8cRst2wduqpZ91yWgvRR-9HOG92LvW1ocLUCqC7A
No desaprovechéis la maravillosa oportunidad de visitar el patrimonio que ofrece la Universidad de Granada.

II Festival Académico CreaInnovaEduca-UGR
Lun, 08/05/2023 - 13:10
0
08/05/2023

II Festival Académico CreaInnovaEduca-UGR

El 9 de mayo, en la Facultad de Ciencias, se inaugurará el II Festival Académico CreaInnovaEduca-UGR y comenzará la exposición colectiva de proyectos de estudiantado y profesorado de la UGR a la que os invitamos a participar. Esta actividad pretende dar reconocimiento al estudiantado y a sus docentes como agentes activos en la construcción del conocimiento, la transferencia y la transformación social. La forma de presentación es tipo feria, mediante posters, murales, exposición de materiales u otra forma creativa y dialógica la divulgación de conocimiento.
El 10 y 11 de mayo se celebrará el Festival en la Facultad de Ciencias de la Educación donde el estudiantado participará exponiendo sus proyectos creativos e innovadores y comprometidos con la sociedad de los que cualquier profesional de educación desearía aprender y disfrutar.
Esta actividad tiene reconocimiento de créditos de libre configuración para el estudiantado además de la certificación por parte del Vicerrectorado de Igualdad, inclusión y Sostenibilidad. Para ello se deberá realizar la inscripción en el siguiente formulario: https://sites.google.com/go.ugr.es/creainnovaeduca-ugr-/inscripci%C3%B3n/inscripci%C3%B3n-estudiantado-ugr
Si deseas participar y necesitas más información sobre el II Festival Académico CreaInnovaEduca-UGR 2022-2023 puedes escribir a creainnovaeduca@ugr.es.
Anímate y participa, muestra y visibiliza tu trabajo y aprende de otras personas que forman parte de tu universidad y conociendo qué y cómo están trabajando en otras asignaturas, titulaciones y facultades en la Universidad de Granada.
Más información en: https://sites.google.com/go.ugr.es/creainnovaeduca-ugr-/facie-ugr-2022-2023

Jornadas ‘La indefensión de los menores ante la pornografía en Internet’
Lun, 08/05/2023 - 13:12
0
08/05/2023

Jornadas ‘La indefensión de los menores ante la pornografía en Internet’

El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) celebra el próximo miércoles las jornadas tituladas ‘La indefensión de los menores ante la pornografía en Internet’.
El objetivo del CAA es analizar y debatir el impacto que está produciendo en los menores su acceso comprobado a la pornografía más extrema en Internet. Para ello participarán en las jornadas, destacados expertos en los distintos aspectos que definen el problema.
Para asistir presencialmente es necesaria la incsripción, antes de que se acabe el día, a través del siguiente enlace: https://consejoaudiovisualdeandalucia.es/2023/04/17/la-indefension-de-los-menores-ante-la-pornografia-en-internet/
Se podrá seguir de forma online, sin necesidad de inscripción a través del siguiente enlace: https://consejoaudiovisualdeandalucia.es/2023/04/21/jornadas-la-indefension-de-los-menores-ante-la-pornografia-en-internet/
Presencialmente las jornadas se celebrarán en el Parlamento de Andalucía (C/ San Juan de Ribera, s/n, 41009, Sevilla)
Para más información sobre el programa completo de las jornadas, visitar: https://consejoaudiovisualdeandalucia.es/2023/04/21/jornadas-la-indefension-de-los-menores-ante-la-pornografia-en-internet/