
Recogida de material escolar y ropa junto a la Asociación ALFA
Estamos realizando una recogida de material escolar y ropa junto a la Asociación ALFA.
Estamos realizando una recogida de material escolar y ropa junto a la Asociación ALFA.
En colaboración con la Asociación Granadina de Amistad con la RASD, esta actividad invita a reflexionar sobre los Derechos Humanos desde una perspectiva educativa y solidaria.
Hoy, día 5 de mayo, arranca en nuestra facultad el XI Taller de Escritura Creativa y Prácticas Literarias que se enmarca dentro del XXI Festival Internacional de Poesía.
Si hace unos pocos días nuestra facultad se entristecía con la noticia del fallecimiento de nuestra querida profesora María Dolores Álvarez Rodríguez, Catedrática de la Universidad y miembro del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, el pasado sábado, 3 de mayo, en medio de las celebraciones del Día de la Cruz, el Diario Ideal le dedicaba entre sus páginas un homenaje en palabras del Profesor Rafael Marfil Carmona.
Dentro de las actividades que se están llevando a cabo en el Equipo Docente de Formación Inicial, se han organizado las III Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. En ellas, se presentarán algunos de los Proyectos de Innovación y Equipos Docentes que se están desarrollando en nuestro centro. Aunque sean unas Jornadas organizadas dentro del Equipo Docente, están abiertas a todo el PDI de la facultad.
Os invitamos a participar en la convocatoria del Teaching Innovation Fund de Arqus a través de colaboraciones con otras personas investigadoras. Para ello, se ha preparado un Padlet para facilitar la creación de redes y colaboraciones para la presentación de Proyectos del Fondo de Innovación Docente.
Llevar ciencia queer a los bares puede ser un gran desafío en un país donde los delitos de odio por orientación sexual aumentan. Sin embargo, un reto aún mayor es transformar un bar en el espacio ideal para destapar prejuicios homófobos profundamente arraigados estudiados por nuestro grupo de investigación.
En esta actividad, se generarán debates para que nuestros prejuicios pierdan fuerza y se disipen como la espuma puede ser un gran desafío en un país donde los delitos de odio por orientación sexual aumentan. Sin embargo, un reto aún mayor es transformar un bar en el espacio ideal para destapar prejuicios homófobos profundamente arraigados estudiados por nuestro grupo de investigación.
En esta actividad, se generarán debates para que nuestros prejuicios pierdan fuerza y se disipen como la espuma
Un espacio de reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la educación andaluza con voces expertas del ámbito universitario
Comunicamos que, por motivos de salud, la conferencia "Errores radicales de nuestra educación: ¿Hemos renunciado a educar plenamente?" de Agustín de la Herrán queda aplazada hasta nuevo aviso. Agradecemos enormemente el interés mostrado y lamentamos las molestias.
Charla prevención conducta suicida
Delegación del REctor para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario
jueves 24 de abril de 2025