Noticias

Noticias decanato

Cartel de la conferencia con fecha, hora y lugar
Mié, 18/10/2023 - 11:20
0
18/10/2023

CONFERENCIA PERAS CON MANZANAS

A modo de comienzo del curso 23/24 por parte de la Cátedra de Educación y Cultura, se organiza la conferencia “Peras con Manzanas: la aritmética de los bienes comunes y la cultura del prototipado”, el próximo jueves 26 de octubre a las 19:00h, en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza
En ella, Antonio Lafuente, doctor en ciencias físicas y componente del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid) nos invita a reflexionar sobre la idea de que no aprendemos solos sino por medio de la interacción con otras personas, pues siempre necesitamos sumar capacidades para poder abordar diversos problemas. Pero este “aprender juntos en contextos de amplia y reconocida heterogeneidad” nos obliga a mezclar saberes, ensamblar motivaciones, conjugar intereses y, en definitiva, ser experimentales, tal y como si aprendiéramos a sumar peras con manzanas.
No perdáis la oportunidad de asistir a este inicio tan enriquecedor, ya que su entrada será libre hasta completar aforo.

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Lun, 16/10/2023 - 12:23
0
16/10/2023

Publicación Resolución Definitiva de Premios Extraordinarios. Titulaciones finalizadas en 2022-23

Con fecha 16 de octubre de 2023 ha sido publicada, en el tablón de anuncios del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, la resolución provisional de estudiantes que optan al Premio Extraordinario Fin de Grado 2022-23 de esta Facultad, en base a la normativa establecida al efecto. 

NCG187/1: Reglamento para la concesión de Premios Extraordinarios de las titulaciones de Grado y Programas Académicos de Doble Grado de la Universidad de Granada

Infografía con imagen del momento de la entrega del reconocimiento
Lun, 16/10/2023 - 13:26
0
16/10/2023

Daniel Linares Girela, merecedor del mayor reconocimiento académico como Doctor Honoris Causa

Desde la Facultad de Ciencias de la Educación queremos felicitar al profesor Daniel Linares Girela merecedor del mayor reconocimiento académico como Doctor Honoris Causa por su labor como profesor titular e invitado de distintas universidades cubanas desde el año 1994.
En este periodo coordinó en Cuba dos programas de Doctorado en el que participaron 70 doctorandos de las universidades de Cienfuegos, Ciego de Ávila, Central de las Villas, Sancti Spíritus y Ciencias de la Cultura Física de la Habana, logrando alcanzar el grado de doctor por la Universidad de Granada un total de 27 doctores.

Esta es la tercera vez que por su labor en Cuba y en distintos países de América Latina recibe este grado u otras distinciones de carácter nacional.
Debemos resaltar que en estas actividades académica participaron casi la totalidad de profesores del área de Didáctica de la Expresión Corporal de la Universidad de Granada junto a más de 15 profesores de otros departamentos de la UGR y otras universidades.
En la actualidad el profesor Linares continua su labor de cooperación a través de proyectos de investigación internacionales de la UCCFD.

Las palabras de presentación en el acto del profesor Linares las pronunció el Dr. José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior de Cuba hasta hace 6 meses y actual Embajador de la Republica de Cuba en Argentina. El profesor Saborido fue hace 30 años quien firmó con la UGR a instancias del Dr. Linares el primer convenio de cooperación en el ámbito doctoral. Desde entonces ha sido una constante nuestra relación académica e investigadora entre instituciones universitarias.

Cartel de la exposición
Lun, 16/10/2023 - 14:05
1

Andrés Manjón. Educar enseñando

Hoy, 16 de octubre a las 20:00h, se inaugura la exposición “Andrés Manjón. Educar enseñando”, en la que se mostrará un recorrido por la vida del padre Manjón desde 1846 hasta 1923, como renovador pedagógico y fundador de las Escuelas del Ave María, además de catedrático de Instituciones de Derecho canónico en la Universidad de Granada.

Instalada en el Crucero del Hospital Real, dicha exposición está organizada por el área de Patrimonio de la UGR y por la Fundación Ave María de Granada, así como comisariada por los profesores del Dpto. de Didáctica de las Ciencias Sociales Mateo Arias y Andrés Palma.

En su inauguración contará con la presencia de los responsables de esta institución, además de figuras institucionales como el Rector de la Universidad de Granada, D. Pedro Mercado Pacheco.

La exposición estará disponible desde el 16 de octubre hasta el 7 de enero de 2024, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 19.30 h., de tal forma que nadie pierda la oportunidad de conocerla.

Salón de Grados en Ciencias de la Educación
Mié, 11/10/2023 - 12:08
0
11/10/2023

Proclamación provisional de candidaturas a Decana/o de la Facultad de Ciencias de la Educación

Siguiendo el calendario aprobado por la Comisión Electoral el pasado día 04 de octubre, con fecha de hoy, día 11 de octubre, se ha publicado, en el tablón de anuncios del decanato, la proclamación provisional de candidaturas a Decana/o de esta Facultad. Contra dicha proclamación se podrán realizar, por sede electrónica, las alegaciones oportunas en las fechas señaladas en el calendario electoral, accesible en el enlace:

https://educacion.ugr.es/facultad/noticias/calendario-electoral-elecciones-decanao-facultad-ciencias-educacion

Salón de Grados en Ciencias de la Educación
Mar, 10/10/2023 - 09:15
1

Elecciones parciales 2023

Siguiendo instrucciones de la Sra. Secretaria General, se difunde el calendario electoral para las Elecciones Parciales a Claustro Universitario, Juntas de Facultad y Escuela y Consejos de Departamento. Este proceso electoral se llevará a cabo exclusivamente mediante medios electrónicos en todas sus fases. Se ha habilitado un banner en la página web principal de la Universidad de Granada, donde se podrá seguir todo el proceso electoral.

Un estudiante observa un libro frente a una estantería repleta de títulos en la biblioteca de la Facultad de Ciencias del Deporte.
Lun, 09/10/2023 - 08:20
0
09/10/2023

Plazo de solicitud de tutores para la convocatoria especial del Trabajo Fin de Grado

A partir de mañana, día 10, y hasta el 11 de octubre, se abre el plazo de solicitud de tutores para la convocatoria especial del Trabajo Fin de Grado.

En el siguiente enlace se puede acceder a la plataforma de solicitud, por favor seguid muy atentamente las instrucciones:

https://tfg.fcceugr.es/

Toda la información relativa al Trabajo fin de Grado se puede encontrar en el siguiente enlace de nuestra página web:

https://educacion.ugr.es/docencia/trabajo-fin-grado

Cartel de las jornadas
Jue, 05/10/2023 - 13:38
1

VI Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIF GRANADA

El Festival TIF GRANADA es la apuesta más importante de Artes Escénicas para la Infancia, la Juventud y la Familia que se celebra en el sur de España. Desde el 26 de octubre al 3 de diciembre 2023 se celebrará su VIII edición, con una programación compuesta por espectáculos de alta calidad, seleccionados por su contenido pedagógico, e interpretados por importantes compañías nacionales e internacionales, incluidos Premios nacionales de Artes Escénicas, Premios FETEN y Premios MAX.

Del 7 al 10 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Educación se realizarán diversas actividades y talleres que pretenden propiciar un espacio de reflexión y conocimiento entre alumnado universitario y profesionales de la creación de Artes Escénicas para la infancia, sector en el que Granada es una de las ciudades punteras en Europa.

Las VI Jornadas Internacionales Educación y Artes Escénicas TIF GRANADA están organizadas por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Fundación SGAE, el grupo de investigación Unes (Universidad, Escuela y Sociedad), el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, el Área de Didáctica de la Expresión Plástica, el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y el 8º TIF Granada Festival.

Desde la Facultad de Ciencias de la Educación solicitamos la participación del alumnado como voluntarios, contando con un máximo de 10 personas.

Para inscribirse a las actividades, se deberá rellenar el siguiente formulario, sobre todo para aquellas que tienen plazas limitadas (30 personas):
https://tifgranada.com/index.php/jornadas/

Para más información consultar la página web: www.tifgranada.com

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Mié, 04/10/2023 - 10:10
1

Incorporación a los centros del estudiantado del Prácticum I de PRIMARIA y de INFANTIL

Se informa a los estudiantes que vayan a cursar el Prácticum I de que la incorporación a los centros tendrá lugar el próximo día 10 de octubre.

Las prácticas finalizan el 22 de diciembre (esta fecha es improrrogable).

El listado de asignación del estudiantado a los centros estará disponible en esta web el 9 de octubre.

Cada estudiante deberá presentar su DNI, Certificado de no haber cometido Delitos de Naturaleza Sexual  y credencial (disponible en esta web). Además, deberá rellenar en el centro su ficha y entregarla posteriormente a su supervisor/a de la UGR.

Se ha enviado información a los/las responsables de prácticas de los centros junto con una convocatoria para una reunión programada para el lunes 9 de octubre con la finalidad de aclarar las dudas (solicitar dirección de la reunión al vicpntce@ugr.es si no se ha recibido)

Al responsable de prácticas de cada centro se le ha facilitado un formulario para asignar los/las tutores profesionales al estudiantado (solicitar a vicpntce@ugr.es si no se ha recibido)

Desde la supervisión de prácticas de cada estudiante, se citará al tutor/a profesional a una reunión virtual para gestionar el seguimiento de las prácticas (evaluación, guía docente, etc.)