Noticias

estudiantes

Infografía del juego con información sobre el lugar y hora
Lun, 16/10/2023 - 10:16
1

Conferencia-taller: "Videojuego Operación Almacén 7"

El miércoles 18 de Octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, de 17:30 a 19:30 horas, tendremos la oportunidad de conocer a David Domínguez Fernández y María Luz García Herreros, miembros del equipo de Candela Games, que nos hablaran y enseñaran el videojuego Operación Almacén 7, un recurso educativo para aproximarnos al Patrimonio Cultural.

Está conferencia-taller ha sido organizada por el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación con la colaboración del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y el Grupo de investigación UNES (HUM 895).

Sumérgete en este videojuego, de aventuras y enigmas, e impide que destruyan nuestra cultura siguiendo las pistas y desentrañando el misterio que hay detrás de estos delitos.

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Lun, 16/10/2023 - 12:23
0
16/10/2023

Publicación Resolución Definitiva de Premios Extraordinarios. Titulaciones finalizadas en 2022-23

Con fecha 16 de octubre de 2023 ha sido publicada, en el tablón de anuncios del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, la resolución provisional de estudiantes que optan al Premio Extraordinario Fin de Grado 2022-23 de esta Facultad, en base a la normativa establecida al efecto. 

NCG187/1: Reglamento para la concesión de Premios Extraordinarios de las titulaciones de Grado y Programas Académicos de Doble Grado de la Universidad de Granada

Cartel de curso con fecha, horario y lugar
Lun, 16/10/2023 - 14:15
1

CURSO REALIDAD VIRTUAL E IA

El próximo 23 de octubre de 2023 a las 9:30, se celebrará el curso gratuito de formación teórico-práctico “APRENDIZAJE Y PROCESOS CREATIVOS CON REALIDAD VIRTUAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, el cual forma parte del proyecto Europeo KA 203 "Beyond the Limits: Developing Entrepreneurship via Creativity in Schools" (Project nº: 2020-1- TR01 -KA203-093989), en el que colabora el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Éste tiene como finalidad proporcionar a los docentes y futuros docentes conocimientos básicos sobre la realidad virtual como herramienta educativa; conocer sus posibilidades y limitaciones; presentar herramientas gratuitas para la creación de contenidos en realidad virtual; analizar obras previas creadas con la IA para examinar cómo influye en la expresión artística; y presentar y familiarizar a los participantes las herramientas Dall-E 2, Runway y Kaiber.
Es por ello que los principales destinatarios son el PDI y el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación, ofertando plazas al resto de la comunidad educativa en caso de que quedasen disponibles.

Como se ha expuesto, el curso se reparte en sesión teórica y sesión práctica. La primera se desarrollará de 9:30 a 10:30 h. en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación con entrada libre hasta completar un aforo máximo de 60 participantes. La segunda se desarrollará en pequeños grupos y tendrá lugar de 10:30 a 13:30 h.
Para asistir, es necesaria la inscripción a través del siguiente formulario, donde se asignarán las plazas por orden de inscripción: https://forms.gle/kbbgFFLqAstCG4tK7

Cartel del taller
Mar, 10/10/2023 - 11:50
1

Taller formativo sobre recursos de información para estudiantes de la FCCE

Dentro del marco de las acciones formativas de la Biblioteca Universitaria se ofrece un taller formativo sobre recursos de información para estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, con un máximo de 100 plazas, del 2 al 30 de noviembre de 2023. Su modalidad será virtual y aquellos que lo realicen obtendrán 3 créditos de libre disposición/configuración. Se trata de un curso para el aprovechamiento de los recursos de información especializados en Ciencias de la Educación disponibles en la Biblioteca Universitaria de Granada y se compone de 4 módulos y un cuestionario final.

Infografía con lugar y fecha y teléfono del servicio
Mar, 10/10/2023 - 13:45
0
10/10/2023

Pruebas voluntarias ITS

El miércoles 18 de octubre en el Hall de la Facultad de Ciencias de la Educación, la entidad Inserta Andalucía realizará pruebas rápidas de ETS (VIH, Sífilis y Gonorrea) de manera gratuita y voluntaria al alumnado.

El objetivo de este proyecto es dar a conocer a los jóvenes algunas de las diferentes enfermedades de transmisión sexual que existen, otorgando información de éstas y realizando de manera rápida y confidencial las pruebas de VIH y Sífilis, ofreciendo unos resultados al momento.

Un estudiante observa un libro frente a una estantería repleta de títulos en la biblioteca de la Facultad de Ciencias del Deporte.
Lun, 09/10/2023 - 08:20
0
09/10/2023

Plazo de solicitud de tutores para la convocatoria especial del Trabajo Fin de Grado

A partir de mañana, día 10, y hasta el 11 de octubre, se abre el plazo de solicitud de tutores para la convocatoria especial del Trabajo Fin de Grado.

En el siguiente enlace se puede acceder a la plataforma de solicitud, por favor seguid muy atentamente las instrucciones:

https://tfg.fcceugr.es/

Toda la información relativa al Trabajo fin de Grado se puede encontrar en el siguiente enlace de nuestra página web:

https://educacion.ugr.es/docencia/trabajo-fin-grado

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Mié, 04/10/2023 - 10:10
1

Incorporación a los centros del estudiantado del Prácticum I de PRIMARIA y de INFANTIL

Se informa a los estudiantes que vayan a cursar el Prácticum I de que la incorporación a los centros tendrá lugar el próximo día 10 de octubre.

Las prácticas finalizan el 22 de diciembre (esta fecha es improrrogable).

El listado de asignación del estudiantado a los centros estará disponible en esta web el 9 de octubre.

Cada estudiante deberá presentar su DNI, Certificado de no haber cometido Delitos de Naturaleza Sexual  y credencial (disponible en esta web). Además, deberá rellenar en el centro su ficha y entregarla posteriormente a su supervisor/a de la UGR.

Se ha enviado información a los/las responsables de prácticas de los centros junto con una convocatoria para una reunión programada para el lunes 9 de octubre con la finalidad de aclarar las dudas (solicitar dirección de la reunión al vicpntce@ugr.es si no se ha recibido)

Al responsable de prácticas de cada centro se le ha facilitado un formulario para asignar los/las tutores profesionales al estudiantado (solicitar a vicpntce@ugr.es si no se ha recibido)

Desde la supervisión de prácticas de cada estudiante, se citará al tutor/a profesional a una reunión virtual para gestionar el seguimiento de las prácticas (evaluación, guía docente, etc.)

Escaleras con plantas en Ciencias de la Educación
Vie, 29/09/2023 - 08:10
0
29/09/2023

Resolución por la que se hace pública la adjudicación de las solicitudes de cambio de grupo

Resolución del Sr. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, por la que se hace pública la adjudicación de las solicitudes de cambio de grupo, para aquellos estudiantes que cursan alguna de las titulaciones que se imparten en esta Facultad.

La aceptación definitiva de las solicitudes de cambio de grupo se ha realizado teniendo en cuenta la existencia de plazas libres y la capacidad de las aulas, valorándose el hecho de no sobrecargar ningún grupo, garantizando siempre la calidad de la docencia.

Los cambios, alteraciones y permutas concedidos ya se han realizado, debiendo los estudiantes comprobar las posibles cartas de pago generadas. En la Oficina Virtual, en los enlaces Mis Pagos UGR y Resguardo de Matrícula se pueden comprobar los pagos pendientes y los cambios realizados.

Cartel del curso
Vie, 29/09/2023 - 13:00
1

Curso “Educando en Igualdad: Aplicación práctica de la perspectiva de género en el ámbito educativo”

Durante los próximo días 30 de octubre y 6, 8, 13, 15 y 22 de noviembre de 2023 se impartirá, en la Facultad de Ciencias de la Educación, entre las 17:00 y las 20:00 horas, el curso “Educando en Igualdad: Aplicación práctica de la perspectiva de género en el ámbito educativo”.

Tiene el objetivo de formar, sensibilizar e implicar al alumnado en materia de igualdad de género, coeducación y prevención de la violencia de género, además de dotar al alumnado de competencias y herramientas teóricas y prácticas para la introducción de la perspectiva de género y la coeducación en la práctica docente, junto con capacitar al alumnado para la identificación de las desigualdades de género y la prevención de la violencia en el ámbito educativo.

Fachada de la facultad de Ciencias de la Educación
Mié, 27/09/2023 - 12:20
0
27/09/2023

Convocatoria Premio Extraordinario para titulaciones finalizadas en 2022-23

En los próximos días será publicada, en el tablón de anuncios del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación, la resolución provisional para la propuesta de estudiantes que optan al Premio Extraordinario Fin de Grado 2022-23 de la Facultad,, en base a la normativa establecida al efecto. 

NCG187/1: Reglamento para la concesión de Premios Extraordinarios de las titulaciones de Grado y Programas Académicos de Doble Grado de la Universidad de Granada

Se establecerá un plazo de diez días, a contar desde la fecha de la publicación provisional de los posibles beneficiarios, para la presentación de alegaciones.